Ricardo Varela, M.A.S. Basei, C. Cingolani, Oswaldo Siga, Claudia Regina Passarelli
{"title":"El basamento cristalino de los Andes norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica","authors":"Ricardo Varela, M.A.S. Basei, C. Cingolani, Oswaldo Siga, Claudia Regina Passarelli","doi":"10.4067/S0716-02082005000200001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan los resultados obtenidos en el estudio isotopico de rocas del basamento igneo-metamorfico de los Andes expuesto en Argentina, aproximadamente a los 40°S, en las provincias de Neuquen y Rio Negro. Fueron utilizadas metodologias isotopicas, para obtener informacion sobre la edad de emplazamiento de cuerpos igneos deformados ductilmente (U-Pb en circones), tiempo de enfriamiento luego de los procesos igneos y metamorficos que modelaron a este basamento (K-Ar en micas; U-Pb en titanita) y la historia cortical involucrada (Sm-Nd en roca total). No se obtuvieron edades proterozoicas, como lo sugerian anteriores determinaciones Rb-Sr y K-Ar. Los datos definen en la region dos eventos igneo metamorficos. El mas antiguo, conservado en tonalitas y granitos deformados de los alrededores de San Martin de los Andes, tiene edades U-Pb en circones de 420 a 380 Ma (Devonico) y edades K-Ar en micas de 375 a 310 Ma. El mas joven esta bien representado en los afloramientos al sur del Rio Limay, desde Paso Flores a Rio Chico-Cushamen y tiene edades U-Pb en circones de rocas metaigneas en torno a 280 Ma (Permico inferior) y edades de enfriamiento en micas proximas a 260-250 Ma. Ambos conjuntos se generaron en ambiente de arco magmatico y denotan la accion de dos episodios principales separados por ca. 100 Ma, posibles de relacionar con los Movimientos Chanicos y Gondwanicos, respectivamente. Las edades modelo Sm-Nd TDM, con valores entre 1907 y 1165 Ma, eNd para el momento de cristalizacion de las rocas de preferencia entre -3,0 y -8,4 y e Nd(0) preferentemente entre -6,9 a -11,9 sugieren reciclado de corteza proterozoica con escasa adicion de corteza juvenil durante el Paleozoico.","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2005-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"103","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02082005000200001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 103
Abstract
Se presentan los resultados obtenidos en el estudio isotopico de rocas del basamento igneo-metamorfico de los Andes expuesto en Argentina, aproximadamente a los 40°S, en las provincias de Neuquen y Rio Negro. Fueron utilizadas metodologias isotopicas, para obtener informacion sobre la edad de emplazamiento de cuerpos igneos deformados ductilmente (U-Pb en circones), tiempo de enfriamiento luego de los procesos igneos y metamorficos que modelaron a este basamento (K-Ar en micas; U-Pb en titanita) y la historia cortical involucrada (Sm-Nd en roca total). No se obtuvieron edades proterozoicas, como lo sugerian anteriores determinaciones Rb-Sr y K-Ar. Los datos definen en la region dos eventos igneo metamorficos. El mas antiguo, conservado en tonalitas y granitos deformados de los alrededores de San Martin de los Andes, tiene edades U-Pb en circones de 420 a 380 Ma (Devonico) y edades K-Ar en micas de 375 a 310 Ma. El mas joven esta bien representado en los afloramientos al sur del Rio Limay, desde Paso Flores a Rio Chico-Cushamen y tiene edades U-Pb en circones de rocas metaigneas en torno a 280 Ma (Permico inferior) y edades de enfriamiento en micas proximas a 260-250 Ma. Ambos conjuntos se generaron en ambiente de arco magmatico y denotan la accion de dos episodios principales separados por ca. 100 Ma, posibles de relacionar con los Movimientos Chanicos y Gondwanicos, respectivamente. Las edades modelo Sm-Nd TDM, con valores entre 1907 y 1165 Ma, eNd para el momento de cristalizacion de las rocas de preferencia entre -3,0 y -8,4 y e Nd(0) preferentemente entre -6,9 a -11,9 sugieren reciclado de corteza proterozoica con escasa adicion de corteza juvenil durante el Paleozoico.