Abelardo Morales B, Gerardo Campos A, David Fernández, Francisco García, V. Bermúdez
{"title":"CARCINOMA EPIDERMOIDE ASOCIADO A LA INFESTACIÓN CRÓNICA POR HABRONEMA MUSCAE EN UN CABALLO DE RAZA PINTO: REGISTRO DE UN CASO EN VENEZUELA","authors":"Abelardo Morales B, Gerardo Campos A, David Fernández, Francisco García, V. Bermúdez","doi":"10.24039/rnh2008221139","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se remite un caballo (Equus caballus), sexo macho, de raza Pinto y 8 años de edad. Con historia de balanopostitis nodular exudativa crónica complicada con infección bacteriana secundaria data de 4 años. Emaciación crónica severa. Oliguria, estranguria y polidipsia. Linfadenomegalia de nódulos linfáticos inguinales y femurales preescapulares. Se le practicó eutanasia. Posteriormente se le prácticó necropsia por las técnicas sistemáticas descritas para equinos. Se tomaron secciones de tejido para estudio histopatológico y fueron procesadas por los métodos convencionales de procesamiento histológico. Fueron tomadas muestras de heces para estudios parasitológicos. El examen macroscópico reveló emaciación crónica severa. Balanopostitis exudativa crónica severa con infección bacteriana secundaria. Se evidencio hidroperitoneo marcado. Linfadenomegalia de nódulos mesentéricos. Los cortes histológicos evidenciaron: Balanopostitis crónica severa, con focos de proliferación de células escamosas espinocelulares con abundante acantosis, pleomorfismo, hipercromasia nuclear, anaplasia, figuras mitóticas típicas y atípicas constantes, presencia de perlas corneas abundantes. En algunas zonas se observaron granulomas con formas parasitarias tipo Habronema. Los resultados del estudio coprológico fueron consistentes con huevos de Habronema muscae. En conclusión: la historia clínica, los hallazgos macroscópicos e histológicos evidencian un síndrome de balanopostitis crónica y carcinoma epidermoide metastásico.","PeriodicalId":328487,"journal":{"name":"Neotropical helminthology","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Neotropical helminthology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24039/rnh2008221139","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se remite un caballo (Equus caballus), sexo macho, de raza Pinto y 8 años de edad. Con historia de balanopostitis nodular exudativa crónica complicada con infección bacteriana secundaria data de 4 años. Emaciación crónica severa. Oliguria, estranguria y polidipsia. Linfadenomegalia de nódulos linfáticos inguinales y femurales preescapulares. Se le practicó eutanasia. Posteriormente se le prácticó necropsia por las técnicas sistemáticas descritas para equinos. Se tomaron secciones de tejido para estudio histopatológico y fueron procesadas por los métodos convencionales de procesamiento histológico. Fueron tomadas muestras de heces para estudios parasitológicos. El examen macroscópico reveló emaciación crónica severa. Balanopostitis exudativa crónica severa con infección bacteriana secundaria. Se evidencio hidroperitoneo marcado. Linfadenomegalia de nódulos mesentéricos. Los cortes histológicos evidenciaron: Balanopostitis crónica severa, con focos de proliferación de células escamosas espinocelulares con abundante acantosis, pleomorfismo, hipercromasia nuclear, anaplasia, figuras mitóticas típicas y atípicas constantes, presencia de perlas corneas abundantes. En algunas zonas se observaron granulomas con formas parasitarias tipo Habronema. Los resultados del estudio coprológico fueron consistentes con huevos de Habronema muscae. En conclusión: la historia clínica, los hallazgos macroscópicos e histológicos evidencian un síndrome de balanopostitis crónica y carcinoma epidermoide metastásico.