Paula Andrea Chacón Bastidas, Diana Milena Fuelagán de La Cruz, Nohora Paola Orjuela Martínez
{"title":"Programa Unisalle Incluyente, avanzando en la construcción de una cultura inclusiva","authors":"Paula Andrea Chacón Bastidas, Diana Milena Fuelagán de La Cruz, Nohora Paola Orjuela Martínez","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss90.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"Se presenta el Programa Unisalle Incluyente como iniciativa institucional que continúa sumando esfuerzos y dialogando con los actores involucrados desde unos propósitos comunes: generar una cultura de inclusión, promover prácticas empáticas y respetuosas de las diferencias, ubicando a las personas en el centro de las acciones de acompañamiento. Se expone la estructura del programa que continuamente despliega estrategias en cada una de sus cuatro fases. De igual manera se comparten reflexiones producto de la evaluación permanente, entendiendo que el programa no se agota en sus fases, sino que requiere acciones de mejora y actualización a partir de las reflexiones y discusiones, incentivando, así, la creación de sinergias para hacer de la inclusión un lenguaje inherente en la comunidad universitaria que despierte la sensibilidad, promueva el respeto, la fraternidad, el cuidado de sí y del otro. Esto, teniendo como horizonte de sentido el paradigma de educación inclusiva con enfoque de derechos, para el cual continuará promoviendo diálogos y encuentros para conocer las experiencias y percepciones que enriquezcan la construcción colectiva de una política institucional.\"","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"173 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss90.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
"Se presenta el Programa Unisalle Incluyente como iniciativa institucional que continúa sumando esfuerzos y dialogando con los actores involucrados desde unos propósitos comunes: generar una cultura de inclusión, promover prácticas empáticas y respetuosas de las diferencias, ubicando a las personas en el centro de las acciones de acompañamiento. Se expone la estructura del programa que continuamente despliega estrategias en cada una de sus cuatro fases. De igual manera se comparten reflexiones producto de la evaluación permanente, entendiendo que el programa no se agota en sus fases, sino que requiere acciones de mejora y actualización a partir de las reflexiones y discusiones, incentivando, así, la creación de sinergias para hacer de la inclusión un lenguaje inherente en la comunidad universitaria que despierte la sensibilidad, promueva el respeto, la fraternidad, el cuidado de sí y del otro. Esto, teniendo como horizonte de sentido el paradigma de educación inclusiva con enfoque de derechos, para el cual continuará promoviendo diálogos y encuentros para conocer las experiencias y percepciones que enriquezcan la construcción colectiva de una política institucional."