{"title":"Discursos visuales del conflicto armado interno peruano en el libro de fotografías “Yuyanapaq. Para recordar”","authors":"Rosela Millones Cabrera","doi":"10.5565/rev/qpsicologia.1745","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro de fotografías “Yuyanapaq. Para recordar” fue editado por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del Perú y presentado el año 2003 como uno de los productos de la investigación realizada en torno al periodo del conflicto armado interno que vivió el país entre los años 1980-2000. A través de una investigación cualitativa se analizan los discursos visuales que se proponen en 14 fotografías del libro, planteando tres categorías de análisis: los cuerpos muertos, las personas encapuchadas y las personas que observan. Los resultados dan cuenta de una guerra cruel y generalizada. También muestran que la exposición de las fotografías propone una serie de discursos alternativos y no una sola historia del conflicto y que la posibilidad de que estas imágenes permitan nuevos procesos de memoria no solo es posible sino también necesaria.","PeriodicalId":308912,"journal":{"name":"Quaderns de Psicologia","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1745","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El libro de fotografías “Yuyanapaq. Para recordar” fue editado por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del Perú y presentado el año 2003 como uno de los productos de la investigación realizada en torno al periodo del conflicto armado interno que vivió el país entre los años 1980-2000. A través de una investigación cualitativa se analizan los discursos visuales que se proponen en 14 fotografías del libro, planteando tres categorías de análisis: los cuerpos muertos, las personas encapuchadas y las personas que observan. Los resultados dan cuenta de una guerra cruel y generalizada. También muestran que la exposición de las fotografías propone una serie de discursos alternativos y no una sola historia del conflicto y que la posibilidad de que estas imágenes permitan nuevos procesos de memoria no solo es posible sino también necesaria.