{"title":"La cuarta edad. Derecho y ancianidad.","authors":"Mª Ángeles Palacios García","doi":"10.12795/ietscientia.2021.i02.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la familia se aprende cuando se reciben los golpes, es un aprendizaje sordo que se realiza en edades tempranas sobre la aceptación del uso de la violencia como forma de resolver los conflictos o de imponer la voluntad del individuo frente al resto de los miembros de la unidad familiar. Las víctimas de violencia, en su infancia aprenden este patrón de comportamiento como habitual y lo normalizan y cuando llega el momento lo reproducen, pasando de ser víctimas a verdugos, en un ciclo de violencia íntima. Las personas mayores representan un colectivo frágil y vulnerable frente al maltrato, son víctimas que no pueden o no quieren defenderse, protegiendo así a quiénes les maltratan, que son precisamente aquellos, a los que por amor o temor no se atreven a delatar. La violencia relacional es una manifestación de poder, que se utiliza para someter a la víctima, ahora mayor, tan frágil y vulnerable como un niño, que es maltratada y humillada en el entorno doméstico, por las manos de aquellos, que un día fueron cuidados y protegidos por ella o por las de quiénes asumen la obligación personal o profesional de hacerlo. El estudio de la protección penal y constitucional y la propuesta de una regulación propia de la ancianidad es la pretensión de este artículo.","PeriodicalId":194761,"journal":{"name":"IUS ET SCIENTIA","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IUS ET SCIENTIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/ietscientia.2021.i02.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la familia se aprende cuando se reciben los golpes, es un aprendizaje sordo que se realiza en edades tempranas sobre la aceptación del uso de la violencia como forma de resolver los conflictos o de imponer la voluntad del individuo frente al resto de los miembros de la unidad familiar. Las víctimas de violencia, en su infancia aprenden este patrón de comportamiento como habitual y lo normalizan y cuando llega el momento lo reproducen, pasando de ser víctimas a verdugos, en un ciclo de violencia íntima. Las personas mayores representan un colectivo frágil y vulnerable frente al maltrato, son víctimas que no pueden o no quieren defenderse, protegiendo así a quiénes les maltratan, que son precisamente aquellos, a los que por amor o temor no se atreven a delatar. La violencia relacional es una manifestación de poder, que se utiliza para someter a la víctima, ahora mayor, tan frágil y vulnerable como un niño, que es maltratada y humillada en el entorno doméstico, por las manos de aquellos, que un día fueron cuidados y protegidos por ella o por las de quiénes asumen la obligación personal o profesional de hacerlo. El estudio de la protección penal y constitucional y la propuesta de una regulación propia de la ancianidad es la pretensión de este artículo.