Factores económicos en la prevención y promoción dentro del SGSSS en colombia 2010 a 2020

Luisa Fernanda Galvis Bedoya, Diana Marcela Ordóñez Arteaga, Oscar Marino López Mallama
{"title":"Factores económicos en la prevención y promoción dentro del SGSSS en colombia 2010 a 2020","authors":"Luisa Fernanda Galvis Bedoya, Diana Marcela Ordóñez Arteaga, Oscar Marino López Mallama","doi":"10.54278/sapientia.v14i27.116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación pretendió identificar los factores económicos que intervienen en la prestación de los servicios de atención básica en salud en el desarrollo del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS en Colombia durante el periodo 2010-2020; se realizó con una metodología de tipo descriptiva, apuntando a identificar los factores económicos que intervienen en los planes de prevención y promoción dentro del SGSSS en Colombia. Este tipo de estudio permite describir las características, elementos y/o componentes de un determinado fenómeno o problema de investigación; además, comprende la especificación de los hechos observados y que han sido investigados, es así como se realiza un estudio documental orientado a revisar diferentes fuentes bibliográficas relacionadas con la descripción de los planes de prevención y promoción dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Con base en el estudio realizado por Eslava (2002), se determinan las particularidades puntuales de las acciones de promoción y prevención, y se elabora una comparación entre las lógicas que guían la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, con el fin de aclarar sus rasgos distintivos y proponer, desde su diferencia, la articulación de las acciones en una política de salud integral. Por último, se reflexiona sobre las dificultades que existen para asumir la especificidad de la promoción en salud en el modelo de atención predominante en Colombia.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapientia.v14i27.116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación pretendió identificar los factores económicos que intervienen en la prestación de los servicios de atención básica en salud en el desarrollo del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS en Colombia durante el periodo 2010-2020; se realizó con una metodología de tipo descriptiva, apuntando a identificar los factores económicos que intervienen en los planes de prevención y promoción dentro del SGSSS en Colombia. Este tipo de estudio permite describir las características, elementos y/o componentes de un determinado fenómeno o problema de investigación; además, comprende la especificación de los hechos observados y que han sido investigados, es así como se realiza un estudio documental orientado a revisar diferentes fuentes bibliográficas relacionadas con la descripción de los planes de prevención y promoción dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Con base en el estudio realizado por Eslava (2002), se determinan las particularidades puntuales de las acciones de promoción y prevención, y se elabora una comparación entre las lógicas que guían la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, con el fin de aclarar sus rasgos distintivos y proponer, desde su diferencia, la articulación de las acciones en una política de salud integral. Por último, se reflexiona sobre las dificultades que existen para asumir la especificidad de la promoción en salud en el modelo de atención predominante en Colombia.
经济因素 在规定内预防和促进哥伦比亚2010至2020
本研究旨在确定2010-2020年哥伦比亚社会保障体系(SGSSS)发展过程中涉及基本卫生保健服务提供的经济因素;本研究采用描述性方法,旨在确定哥伦比亚SGSSS预防和推广计划中涉及的经济因素。这种类型的研究允许描述特定研究现象或问题的特征、要素和/或组成部分;此外,它还包括观察到的事实和已经调查过的事实的说明,这是如何进行的一项文献研究,旨在审查与一般卫生社会保障系统内预防和促进计划的描述有关的不同文献来源。根据斯拉夫(2002)的研究,确定特点及时宣传和预防行动,并制定比较合乎逻辑的指导促进健康和预防疾病,以澄清其特点并提出,从不同行动,全面健康政策。最后,本文分析了在哥伦比亚流行的保健模式中,在接受健康促进的特殊性方面存在的困难。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信