Aptitud combinatoria del rendimiento en líneas endogámicas de uchuva (Physalis peruviana L.)

Jhon Alexander Rosero Erazo, Mario García Davila, Tulio César Lagos Burbano, David Esteban Duarte Alvarado, Liz Katherine Lagos Santander
{"title":"Aptitud combinatoria del rendimiento en líneas endogámicas de uchuva (Physalis peruviana L.)","authors":"Jhon Alexander Rosero Erazo, Mario García Davila, Tulio César Lagos Burbano, David Esteban Duarte Alvarado, Liz Katherine Lagos Santander","doi":"10.15446/acag.v70n4.79049","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La uchuva Physalis peruviana originaria de los valles interandinos de América del Sur, es actualmente uno de los frutos exóticos de mayor relevancia para Colombia; su demanda para exportación busca que se posea características ideales de rendimiento y calidad de fruto. El objetivo es determinar los parámetros genéticos de Aptitud Combinatoria de nueve líneas endogámicas de uchuva bajo condiciones de la región natural Andina del departamento de Nariño. Se evalúan 36 híbridos de uchuva obtenidos a partir de nueve líneas endogámicas 12U347, 12U350, 12U352, 12U357, 12U360, 12U368, 12U374, 12U377, y 12U39, en cuatro localidades del departamento de Nariño: Gualmatán, Puerres, Pasto e Ipiales, con el fin de determinar los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) y específica (ACE) sobre el rendimiento. Se evalúa el rendimiento comercial (RTOC) y el rendimiento agronómico (RTOA), en un dialélico bajo el método IV modelo fijo de Griffing (1956). El análisis de varianza combinado indica diferencias significativas en la interacción genotipo ambiente para RTOC y RTOA a través de todas las localidades. El análisis de Aptitud Combinatoria reporta que en las RTOA y RTOC son importantes los efectos aditivos y no aditivos. Los mejores híbridos en Gualmatán son 7x8, 3x5 y 3x7; en Ipiales 2x9, 1x3 y 4x8; en Pasto 1x7, 1x3 y 7x8, y en Puerres 2x5, 2x8 y 2x3, los cuales pueden ser tenidos en cuenta para ser usados como híbridos comerciales de alto rendimiento.","PeriodicalId":135011,"journal":{"name":"Acta Agronómica","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Agronómica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/acag.v70n4.79049","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La uchuva Physalis peruviana originaria de los valles interandinos de América del Sur, es actualmente uno de los frutos exóticos de mayor relevancia para Colombia; su demanda para exportación busca que se posea características ideales de rendimiento y calidad de fruto. El objetivo es determinar los parámetros genéticos de Aptitud Combinatoria de nueve líneas endogámicas de uchuva bajo condiciones de la región natural Andina del departamento de Nariño. Se evalúan 36 híbridos de uchuva obtenidos a partir de nueve líneas endogámicas 12U347, 12U350, 12U352, 12U357, 12U360, 12U368, 12U374, 12U377, y 12U39, en cuatro localidades del departamento de Nariño: Gualmatán, Puerres, Pasto e Ipiales, con el fin de determinar los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) y específica (ACE) sobre el rendimiento. Se evalúa el rendimiento comercial (RTOC) y el rendimiento agronómico (RTOA), en un dialélico bajo el método IV modelo fijo de Griffing (1956). El análisis de varianza combinado indica diferencias significativas en la interacción genotipo ambiente para RTOC y RTOA a través de todas las localidades. El análisis de Aptitud Combinatoria reporta que en las RTOA y RTOC son importantes los efectos aditivos y no aditivos. Los mejores híbridos en Gualmatán son 7x8, 3x5 y 3x7; en Ipiales 2x9, 1x3 y 4x8; en Pasto 1x7, 1x3 y 7x8, y en Puerres 2x5, 2x8 y 2x3, los cuales pueden ser tenidos en cuenta para ser usados como híbridos comerciales de alto rendimiento.
uchuva (Physalis peruviana L.)近交系产量组合能力的研究
秘鲁酸浆uchuva原产于南美洲安第斯山谷,目前是哥伦比亚最重要的外来水果之一;它的出口需求寻求具有理想的性能和果实品质特征。本研究的目的是确定9个uchuva近交系在纳里尼奥省安第斯自然地区条件下的组合适应度的遗传参数。混合动力进行36 9获得uchuva线路为人12U347 12U350、12U352 12U357 12U360、12U368 12U374、12U377 12U39纳里尼奥省部,在四个地点:Gualmatán Puerres、饲料和Ipiales能力,以确定一般性文库(协会)和具体性能(ACE)。本研究的目的是评估墨西哥玉米产量(RTOC)和农艺产量(RTOA)之间的关系。结果表明,RTOC和RTOA的环境基因型相互作用在各地点均有显著差异。结果表明,RTOA和RTOC具有显著的加性和非加性效应。gualmatan上最好的杂交品种是7x8、3x5和3x7;在2x9, 1x3和4x8 Ipiales;在1x7、1x3和7x8牧草和2x5、2x8和2x3产仔,可考虑作为高产商业杂交品种使用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信