{"title":"El formalismo de contextos generalizados y la medición cuántica","authors":"Marcelo Losada, R. Laura","doi":"10.48160/18532330me9.234","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se describe el proceso de medición de un sistema cuántico como una interacción entre dos sistemas físicos: el sistema a medir y el aparato de medición. Ambos sistemas forman un sistema compuesto y su evolución temporal está determinada únicamente por la ecuación de Schrödinger, es decir, no hay postulado de colapso. La descripción del proceso de medición se realiza utilizando un formalismo de historias cuánticas denominado formalismo de Contextos Generalizados. Este formalismo permite expresar, a través de la probabilidad condicional, la correlación entre las propiedades correspondientes al observable medido, antes de la medición, y las propiedades correspondientes a la variable puntero del aparato, después de la medición. Utilizando este formalismo, se discuten dos problemas centrales de la medición: el problema de la lectura definida y el problema de la base privilegiada.","PeriodicalId":174960,"journal":{"name":"Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/18532330me9.234","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se describe el proceso de medición de un sistema cuántico como una interacción entre dos sistemas físicos: el sistema a medir y el aparato de medición. Ambos sistemas forman un sistema compuesto y su evolución temporal está determinada únicamente por la ecuación de Schrödinger, es decir, no hay postulado de colapso. La descripción del proceso de medición se realiza utilizando un formalismo de historias cuánticas denominado formalismo de Contextos Generalizados. Este formalismo permite expresar, a través de la probabilidad condicional, la correlación entre las propiedades correspondientes al observable medido, antes de la medición, y las propiedades correspondientes a la variable puntero del aparato, después de la medición. Utilizando este formalismo, se discuten dos problemas centrales de la medición: el problema de la lectura definida y el problema de la base privilegiada.