{"title":"¿Fluye la tendencia monocrática en el sur de Europa?Una comparación entre España e Italia","authors":"Fortunato Musella, Raffaella Fittipaldi","doi":"10.5209/cgap.82182","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el texto se mostrará el desarrollo de una tendencia monocrática en España y Italia gracias al uso de variables como la fragmentación y la polarización, la iniciativa legislativa y el uso de decretos de gobierno. Estos aspectos aquí se analizan en un marco de doble personalización que ve este fenómeno interpenetrando tanto el frente institucional como el de la sociedad civil. A través del análisis se llega a la conclusión que a medida que aumentan la fragmentación y la polarización de las asambleas legislativas, el ejecutivo y sobre todo su presidente adquieren una primacía. Un cambio de paradigma en el cual hoy el “principio monocrático” parece prevalecer sobre el principio “colegiado”.","PeriodicalId":202216,"journal":{"name":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cgap.82182","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el texto se mostrará el desarrollo de una tendencia monocrática en España y Italia gracias al uso de variables como la fragmentación y la polarización, la iniciativa legislativa y el uso de decretos de gobierno. Estos aspectos aquí se analizan en un marco de doble personalización que ve este fenómeno interpenetrando tanto el frente institucional como el de la sociedad civil. A través del análisis se llega a la conclusión que a medida que aumentan la fragmentación y la polarización de las asambleas legislativas, el ejecutivo y sobre todo su presidente adquieren una primacía. Un cambio de paradigma en el cual hoy el “principio monocrático” parece prevalecer sobre el principio “colegiado”.