Evolución del derecho humano a la paz el marco de las Naciones Unidas y de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Milton Arrieta-López
{"title":"Evolución del derecho humano a la paz el marco de las Naciones Unidas y de las Organizaciones de la Sociedad Civil","authors":"Milton Arrieta-López","doi":"10.17981/juridcuc.18.1.2022.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Asamblea General de Naciones Unidas mediante la Resolución 71/189 del 2016 reconoció a la paz como un derecho que toda persona debe disfrutar; no obstante, su alcance se encuentra reducido a la promoción y protección de los derechos humanos reconocidos en los dos grandes pactos que consagran derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales; y al alcance pleno del desarrollo. La Resolución no eleva a la paz a la categoría de derecho humano ni le otorga contenidos propios de este tipo de derechos; por tanto, no responde a las necesidades y retos que presenta derecho internacional actual a la hora de hacerle frente a los conflictos bélicos internacionales, a la violencia estructural y cultural. El objetivo del presente artículo consiste en analizar la evolución de la paz como derecho humano de la solidaridad en el marco de la Organización de las Naciones Unidas y de la Sociedad Civil Organizada internacionalmente. Se utilizó la metodología bibliográfica documental con análisis crítico para definir las categorías de análisis relacionadas con la paz como un derecho humano. Se concluye principalmente que la paz más que un derecho se ha reconocido desde la perspectiva de un ideal que debe alcanzarse y con eso no basta, la paz necesita constituirse como un derecho humano que pueda tutelarse individual y colectivamente, de manera que pueda servir de herramienta jurídica tanto cautelar como judicial.","PeriodicalId":298173,"journal":{"name":"JURÍDICAS CUC","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"JURÍDICAS CUC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17981/juridcuc.18.1.2022.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La Asamblea General de Naciones Unidas mediante la Resolución 71/189 del 2016 reconoció a la paz como un derecho que toda persona debe disfrutar; no obstante, su alcance se encuentra reducido a la promoción y protección de los derechos humanos reconocidos en los dos grandes pactos que consagran derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales; y al alcance pleno del desarrollo. La Resolución no eleva a la paz a la categoría de derecho humano ni le otorga contenidos propios de este tipo de derechos; por tanto, no responde a las necesidades y retos que presenta derecho internacional actual a la hora de hacerle frente a los conflictos bélicos internacionales, a la violencia estructural y cultural. El objetivo del presente artículo consiste en analizar la evolución de la paz como derecho humano de la solidaridad en el marco de la Organización de las Naciones Unidas y de la Sociedad Civil Organizada internacionalmente. Se utilizó la metodología bibliográfica documental con análisis crítico para definir las categorías de análisis relacionadas con la paz como un derecho humano. Se concluye principalmente que la paz más que un derecho se ha reconocido desde la perspectiva de un ideal que debe alcanzarse y con eso no basta, la paz necesita constituirse como un derecho humano que pueda tutelarse individual y colectivamente, de manera que pueda servir de herramienta jurídica tanto cautelar como judicial.
在联合国和民间社会组织的框架内发展和平人权
联合国大会2016年第71/189号决议承认和平是每个人都应享有的权利;然而,它的范围仅限于促进和保护两项庄严载入公民、政治、经济、社会和文化权利的大盟约所承认的人权;并在充分的发展范围内。该决议没有将和平提升为一项人权,也没有赋予和平这类权利的具体内容;因此,它没有响应当前国际法在处理国际武装冲突以及结构性和文化暴力方面的需要和挑战。本文的目的是分析和平作为一项团结人权在联合国和国际有组织公民社会框架内的演变。本文采用文献研究法和批判性分析来界定与和平作为一项人权有关的分析类别。总结主要和平比一项已被从理想的角度来看,必须实现和平和那是不够的,需要成为一项人权能够tutelarse单独和集体地,它可以充当临时作为一个司法法律工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信