Conciencia Emocional y Regulación Emocional

Cristina Perera Medina, Cecilia Mercedes Navarrete Zambrano, Miguel Fabricio Bone Andrade
{"title":"Conciencia Emocional y Regulación Emocional","authors":"Cristina Perera Medina, Cecilia Mercedes Navarrete Zambrano, Miguel Fabricio Bone Andrade","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I3.645","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La conciencia emocional nos encontramos que es la capacidad del ser humano para tomar conciencia de las propias emociones y la de los demás, incluyendo la habilidad para captar el clima emocional de un contexto determinado lo que aumenta la calidad de vida entre otras cosas facilita la convivencia y la vinculación social a diferencia de la regulación emocional que es considerada un proceso dinámico la cual se puede mejorar mediante procesos educativos y el paso del tiempo lo que nos ayudara a manejar las emociones de forma apropiada, esto supondrá tomar conciencia de la relación entre emoción, cognición y comportamiento; tener buenas estrategias de afrontamiento; capacidad para autogenerarse emociones positivas. Desarrollos teóricos y experimentales sostienen que la regulación emocional es una capacidad que se desarrolla en etapas tempranas y en el marco de relaciones didácticas.  \nEl concepto de emoción ha sufrido un gran progreso desde su aparición en el campo de la psicología hasta su inmersión en el terreno educativo. La educación emocional ofrece una innovación pedagógica que pretende dar contestación a las necesidades que quedan abandonadas en la educación formal. En las emociones encontramos la clave de la motivación, la cual se puede considerar como el motor más potente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. \nEn esta investigación veremos la importancia que supone tratar las emociones desde la infancia, y en el ámbito escolar llevaremos a cabo el desarrollo de una propuesta de intervención educativa para fomentar el tema de la regulación emocional en las clases de Educación Infantil.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I3.645","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La conciencia emocional nos encontramos que es la capacidad del ser humano para tomar conciencia de las propias emociones y la de los demás, incluyendo la habilidad para captar el clima emocional de un contexto determinado lo que aumenta la calidad de vida entre otras cosas facilita la convivencia y la vinculación social a diferencia de la regulación emocional que es considerada un proceso dinámico la cual se puede mejorar mediante procesos educativos y el paso del tiempo lo que nos ayudara a manejar las emociones de forma apropiada, esto supondrá tomar conciencia de la relación entre emoción, cognición y comportamiento; tener buenas estrategias de afrontamiento; capacidad para autogenerarse emociones positivas. Desarrollos teóricos y experimentales sostienen que la regulación emocional es una capacidad que se desarrolla en etapas tempranas y en el marco de relaciones didácticas.  El concepto de emoción ha sufrido un gran progreso desde su aparición en el campo de la psicología hasta su inmersión en el terreno educativo. La educación emocional ofrece una innovación pedagógica que pretende dar contestación a las necesidades que quedan abandonadas en la educación formal. En las emociones encontramos la clave de la motivación, la cual se puede considerar como el motor más potente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta investigación veremos la importancia que supone tratar las emociones desde la infancia, y en el ámbito escolar llevaremos a cabo el desarrollo de una propuesta de intervención educativa para fomentar el tema de la regulación emocional en las clases de Educación Infantil.
情感意识是人类意识到自己和他人情绪的能力,包括情感能力把握气候某一个方面提高生活质量除其他外促进和睦相处和社会联动监管的不同情感被认为是一个动态进程,即可以通过改善教育进程和时间的推移,我们帮助妥善处理他们的情绪,这将对情感、认知和行为之间的关系;有良好的应对策略;能够产生积极的情绪。理论和实验发展认为,情绪调节是一种在早期阶段和教学关系框架内发展起来的能力。情感的概念从它在心理学领域的出现到它在教育领域的沉浸,经历了巨大的进步。情感教育提供了一种教学创新,旨在满足正规教育中被忽视的需求。情绪是动机的关键,它可以被认为是教与学过程中最强大的引擎。在这项研究中,我们将看到从童年开始处理情绪的重要性,在学校环境中,我们将开展一项教育干预建议的发展,以促进幼儿教育课堂上的情绪调节问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信