{"title":"Musicoterapia en la Neurorehabilitación de Adultos: Potenciales y Desafíos de la Práctica Clínica","authors":"C. Pfeiffer","doi":"10.33871/2317417x.2019.11.2.3486","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La musicoterapia basada en evidencias neurocientíficas se ha consolidado como un abordaje válido y cada vez más solicitado en el ámbito médico. Específicamente en la neurorehabilitación de adultos con trastornos neurológicos y lesiones cerebrales adquiridas, las Neurociencias y la Musicoterapia comparten el común interés en la neuroplasticidad y los efectos terapéuticos de la música sobre la funcionalidad e independencia de la persona. La creciente demanda laboral de la musicoterapia en equipos e instituciones laborales representan oportunidades, como también desafíos para nuestra profesión. Este artículo ofrece una revisión y reflexión acerca de la práctica clínica musicoterapéutica en el ámbito de la neurorehabilitación de adultos, incluyendo el tratamiento del funcionamiento motriz, cognitivo, comunicativo y socioafectivo. Los nuevos avances, los potenciales y desafíos de la articulación de las neurociencias y la musicoterapia serán punto de exploración en este artículo, siempre delineados desde la perspectiva de una profesional musicoterapéuta clínica, investigadora y docente.","PeriodicalId":244414,"journal":{"name":"Revista InCantare","volume":"225 19","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista InCantare","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/2317417x.2019.11.2.3486","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La musicoterapia basada en evidencias neurocientíficas se ha consolidado como un abordaje válido y cada vez más solicitado en el ámbito médico. Específicamente en la neurorehabilitación de adultos con trastornos neurológicos y lesiones cerebrales adquiridas, las Neurociencias y la Musicoterapia comparten el común interés en la neuroplasticidad y los efectos terapéuticos de la música sobre la funcionalidad e independencia de la persona. La creciente demanda laboral de la musicoterapia en equipos e instituciones laborales representan oportunidades, como también desafíos para nuestra profesión. Este artículo ofrece una revisión y reflexión acerca de la práctica clínica musicoterapéutica en el ámbito de la neurorehabilitación de adultos, incluyendo el tratamiento del funcionamiento motriz, cognitivo, comunicativo y socioafectivo. Los nuevos avances, los potenciales y desafíos de la articulación de las neurociencias y la musicoterapia serán punto de exploración en este artículo, siempre delineados desde la perspectiva de una profesional musicoterapéuta clínica, investigadora y docente.