EFECTO DE LOS FACTORES INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS DE MANZANA (PRINCESA AND TERPENES) SOBRE SUS PROPIEDADES FITOQUÍMICAS (FENOLES Y TERPENOS) EN EL HUERTO “TIQUIPAYA”
{"title":"EFECTO DE LOS FACTORES INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS DE MANZANA (PRINCESA AND TERPENES) SOBRE SUS PROPIEDADES FITOQUÍMICAS (FENOLES Y TERPENOS) EN EL HUERTO “TIQUIPAYA”","authors":"Andrea Jordana Schnorr Vargas","doi":"10.59748/ot.v3i5.31","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los fitoquímicos son sustancias que se encuentran en los alimentos, para proteger de nuestra salud evitando las enfermedades y no así curándolas, la investigación se dirigió hacia la presencia de estos considerando; factores intrínsecos (genética, género y especie) como factores extrínsecos (cultivo, conservación y recolección), que determinan la presencia de estos en los alimentos de origen vegetal. La investigación tomó en cuenta dos fitoquímicos los terpenos y los fenoles, que se encuentran en este grupo de alimentos. Y se realizó el estudio en manzanas de la variedad princesa, la manzana es una de las frutas más consumidas en nuestro medio y con múltiples beneficios desde los fitoprotectores, pero debe tomarse en cuenta que se pueden perder por manipulación muy básica (pelado, cortado, aire, calor, luz, etc.), por otra parte está la genética y el cultivo que si no se realizan de forma adecuada la pérdida será ya desde esa instancia. La investigación se realizó en el huerto “Tiquipaya”, que produce la manzana de variedad princesa para consumo de Cochabamba, en 50 manzanas analizadas se obtuvo resultados que determinan que cuando se cuidan los factores extrínsecos los intrínsecos son positivos, concluyendo que hasta el momento no hay pérdidas por estos factores.\nFecha de recepción: 12/04/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 20/06/2019","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"215 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v3i5.31","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los fitoquímicos son sustancias que se encuentran en los alimentos, para proteger de nuestra salud evitando las enfermedades y no así curándolas, la investigación se dirigió hacia la presencia de estos considerando; factores intrínsecos (genética, género y especie) como factores extrínsecos (cultivo, conservación y recolección), que determinan la presencia de estos en los alimentos de origen vegetal. La investigación tomó en cuenta dos fitoquímicos los terpenos y los fenoles, que se encuentran en este grupo de alimentos. Y se realizó el estudio en manzanas de la variedad princesa, la manzana es una de las frutas más consumidas en nuestro medio y con múltiples beneficios desde los fitoprotectores, pero debe tomarse en cuenta que se pueden perder por manipulación muy básica (pelado, cortado, aire, calor, luz, etc.), por otra parte está la genética y el cultivo que si no se realizan de forma adecuada la pérdida será ya desde esa instancia. La investigación se realizó en el huerto “Tiquipaya”, que produce la manzana de variedad princesa para consumo de Cochabamba, en 50 manzanas analizadas se obtuvo resultados que determinan que cuando se cuidan los factores extrínsecos los intrínsecos son positivos, concluyendo que hasta el momento no hay pérdidas por estos factores.
Fecha de recepción: 12/04/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 20/06/2019