{"title":"Análisis y diagnóstico estratégico del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios: un ejercicio de prospectiva tecnológica","authors":"Michelle Castrillón Córdoba, Gustavo Rincón Guerrero","doi":"10.23850/23899573.2561","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La prospectiva estratégica y la visión a largo plazo, en el campo organizacional y en el desarrollo de los territorios ha venido tomando mayor fuerza en las últimas décadas, debido a los constantes cambios que impactan directa o indirectamente el desarrollo de una organización o territorio, a la necesidad de garantizar sostenibilidad en el tiempo y a la baja capacidad de previsión de algunas áreas de conocimiento para ofrecer modelos que se ajusten a la realidad y acierten en sus previsiones. Estas razones justifican cada vez más la utilización de modelos prospectivos en la planeación estratégica de las organizaciones y territorios a nivel mundial. \nEs así como, este documento presenta un diagnóstico estratégico a partir de la implementación de métodos prospectivos, que aporta a la confrontación asertiva de los retos en materia social, económica y tecnológica a los que se enfrenta el Centro de Gestión Tecnológica de Servicios (CGTS) Regional Valle como centro de formación del SENA. A su vez, este ejercicio hace parte del trabajo prospectivo que se ha venido realizando en este centro de formación para la construcción de un Plan de Desarrollo Tecnológico con horizonte 2019-2029 que representa un compromiso de mejora continua sobre el ejercicio de planeación institucional donde se establecen estrategias, proyectos estratégicos, alianzas que permitan el cumplimiento y la articulación entre cada uno de ellos.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.2561","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La prospectiva estratégica y la visión a largo plazo, en el campo organizacional y en el desarrollo de los territorios ha venido tomando mayor fuerza en las últimas décadas, debido a los constantes cambios que impactan directa o indirectamente el desarrollo de una organización o territorio, a la necesidad de garantizar sostenibilidad en el tiempo y a la baja capacidad de previsión de algunas áreas de conocimiento para ofrecer modelos que se ajusten a la realidad y acierten en sus previsiones. Estas razones justifican cada vez más la utilización de modelos prospectivos en la planeación estratégica de las organizaciones y territorios a nivel mundial.
Es así como, este documento presenta un diagnóstico estratégico a partir de la implementación de métodos prospectivos, que aporta a la confrontación asertiva de los retos en materia social, económica y tecnológica a los que se enfrenta el Centro de Gestión Tecnológica de Servicios (CGTS) Regional Valle como centro de formación del SENA. A su vez, este ejercicio hace parte del trabajo prospectivo que se ha venido realizando en este centro de formación para la construcción de un Plan de Desarrollo Tecnológico con horizonte 2019-2029 que representa un compromiso de mejora continua sobre el ejercicio de planeación institucional donde se establecen estrategias, proyectos estratégicos, alianzas que permitan el cumplimiento y la articulación entre cada uno de ellos.