El derecho de vía ferroviario dentro de las zonas urbanas, un espacio estigmatizado por la violencia en ciudades mexicanas

Luis Rodrigo Zazueta Medina, Heriberto Cruz Solís
{"title":"El derecho de vía ferroviario dentro de las zonas urbanas, un espacio estigmatizado por la violencia en ciudades mexicanas","authors":"Luis Rodrigo Zazueta Medina, Heriberto Cruz Solís","doi":"10.55555/is.22.347","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se realiza un estudio sobre las relaciones del miedo a la violencia en las zonas urbanas desde un enfoque territorial, tomando como caso particular el derecho de vía ferroviario. Partimos de que, si bien la ciudad contiene un gran número de eventos de violencia en sus múltiples espacialidades, las áreas producidas por las vías férreas son tan particulares como los propios eventos que ahí acontecen, donde el lugar y su entorno son un elemento clave para la comprensión de las problemáticas que contribuyen a la estigmatización, producto de la poca armonía en la convivencia urbano ferroviaria.\nDe esta manera, se analiza la relación del derecho de vía ferroviario con los tipos de violencia e inseguridad urbana, así como el papel de las autoridades y medios de comunicación con respecto a las problemáticas actuales, en un proceso donde la poca adaptación entre la urbe y la infraestructura ferroviaria ha llevado a una degradación tal del entorno, que el derecho de vía es con frecuencia percibido como un escenario inseguro y propenso al delito.\nPor lo tanto, el objetivo del artículo consiste en realizar una aproximación al área de estudio de las relaciones entre la infraestructura del transporte y la ciudad, específicamente, de la convivencia urbano ferroviaria, un tema poco desarrollado, a través del miedo, el entorno, la violencia y la estigmatización. Así mismo, dicha particularidad espacial abona a la pertinencia del estudio, dado que aborda un área de jurisdicción federal dentro de la ciudad, llevando el estudio de la violencia urbana y la estigmatización, a otro horizonte.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.22.347","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este trabajo se realiza un estudio sobre las relaciones del miedo a la violencia en las zonas urbanas desde un enfoque territorial, tomando como caso particular el derecho de vía ferroviario. Partimos de que, si bien la ciudad contiene un gran número de eventos de violencia en sus múltiples espacialidades, las áreas producidas por las vías férreas son tan particulares como los propios eventos que ahí acontecen, donde el lugar y su entorno son un elemento clave para la comprensión de las problemáticas que contribuyen a la estigmatización, producto de la poca armonía en la convivencia urbano ferroviaria. De esta manera, se analiza la relación del derecho de vía ferroviario con los tipos de violencia e inseguridad urbana, así como el papel de las autoridades y medios de comunicación con respecto a las problemáticas actuales, en un proceso donde la poca adaptación entre la urbe y la infraestructura ferroviaria ha llevado a una degradación tal del entorno, que el derecho de vía es con frecuencia percibido como un escenario inseguro y propenso al delito. Por lo tanto, el objetivo del artículo consiste en realizar una aproximación al área de estudio de las relaciones entre la infraestructura del transporte y la ciudad, específicamente, de la convivencia urbano ferroviaria, un tema poco desarrollado, a través del miedo, el entorno, la violencia y la estigmatización. Así mismo, dicha particularidad espacial abona a la pertinencia del estudio, dado que aborda un área de jurisdicción federal dentro de la ciudad, llevando el estudio de la violencia urbana y la estigmatización, a otro horizonte.
城市地区的铁路权,一个因墨西哥城市暴力而蒙上耻辱的空间
本文以铁路法为例,从领土的角度对城市地区暴力恐惧的关系进行了研究。我们,虽然城市包含大量暴力事件及其多种espacialidades生产的地区,铁路是一样的特殊事件本身的,就是地方及其环境的一个关键要素是棘手的,有助于了解耻辱,产品缺乏和谐共处的城市铁路。通过这种方式,讨论了有关的权利通过铁路与城市暴力和不安全的类型,以及当局和媒体对当前问题,在进程之间的不适应城市和铁路基础设施已经降级甚至环境,常常被视为法律途径是舞台上不安全且容易走上犯罪道路。因此,文章的目标是进行方法关系到研究区内运输基础设施和城市铁路,尤其是城市和睦相处,一个发达的主题,通过恐惧、耻辱、暴力和环境。本文的目的是分析城市暴力和污名化的概念,并将其与城市暴力和污名化的概念进行比较。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信