Jesús Humberto Lara Félix, Fernando Javier Cervantes Aldana
{"title":"Identificación de ventajas competitivas para las pymes mexicanas en los mercados emergentes: resultados de un estudio bibliométrico","authors":"Jesús Humberto Lara Félix, Fernando Javier Cervantes Aldana","doi":"10.36105/theanahuacjour.2022v22n1.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del presente estudio es identificar áreas específicas de oportunidad para las pymes mexicanas en los mercados emergentes, con el objetivo de implementar ventajas competitivas, utilizando una metodología de revisión automatizada. Esto debido al escenario de gran competencia, y adverso, que enfrentan estas pequeñas y medianas unidades económicas. El método implementado fue un análisis bibliométrico mediante los buscadores Scopus (s/f) y Web of Science (s/f), además de usar el software VOSviewer (s/f) como estrategia de análisis. Las palabras clave empleadas fueron «emerging market» y «SMEs», que se buscaron en los títulos, resúmenes y palabras clave de los documentos seleccionados por el criterio de refinamiento aplicado. Además, solo se contemplaron algunas áreas temáticas y se tomaron los años 2017 a 2021, lo cual dio como resultado 556 documentos. Entre los hallazgos, resultó que las pymes actualmente son un objeto de estudio relevante para diversas disciplinas científicas. También se encontró que se está estudiando el comportamiento de estas unidades económicas ante la globalización, las redes colaborativas estratégicas y la innovación empresarial. Para concluir, las empresas deben tener una perspectiva abierta a nuevas maneras de hacer negocios; la globalización que se experimenta en la actualidad puede representar un problema o una oportunidad para crecer y convertirla en una ventaja competitiva. Todo dependerá del punto de vista de los responsables de tomar decisiones en dichas organizaciones.","PeriodicalId":197904,"journal":{"name":"The Anáhuac Journal","volume":"211 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The Anáhuac Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36105/theanahuacjour.2022v22n1.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
El propósito del presente estudio es identificar áreas específicas de oportunidad para las pymes mexicanas en los mercados emergentes, con el objetivo de implementar ventajas competitivas, utilizando una metodología de revisión automatizada. Esto debido al escenario de gran competencia, y adverso, que enfrentan estas pequeñas y medianas unidades económicas. El método implementado fue un análisis bibliométrico mediante los buscadores Scopus (s/f) y Web of Science (s/f), además de usar el software VOSviewer (s/f) como estrategia de análisis. Las palabras clave empleadas fueron «emerging market» y «SMEs», que se buscaron en los títulos, resúmenes y palabras clave de los documentos seleccionados por el criterio de refinamiento aplicado. Además, solo se contemplaron algunas áreas temáticas y se tomaron los años 2017 a 2021, lo cual dio como resultado 556 documentos. Entre los hallazgos, resultó que las pymes actualmente son un objeto de estudio relevante para diversas disciplinas científicas. También se encontró que se está estudiando el comportamiento de estas unidades económicas ante la globalización, las redes colaborativas estratégicas y la innovación empresarial. Para concluir, las empresas deben tener una perspectiva abierta a nuevas maneras de hacer negocios; la globalización que se experimenta en la actualidad puede representar un problema o una oportunidad para crecer y convertirla en una ventaja competitiva. Todo dependerá del punto de vista de los responsables de tomar decisiones en dichas organizaciones.
本研究的目的是确定墨西哥中小企业在新兴市场的具体机会领域,以实施竞争优势,使用自动审查方法。这是因为这些中小经济单位面临着激烈的竞争和不利的情况。所采用的方法是使用Scopus (s/f)和Web of Science (s/f)搜索引擎进行文献计量分析,并使用VOSviewer软件(s/f)作为分析策略。使用的关键字是“新兴市场”和“中小企业”,通过应用细化标准选择的文档标题、摘要和关键字进行搜索。此外,只考虑了一些主题领域,从2017年到2021年,产生了556份文件。研究结果表明,中小企业目前是多个科学学科的相关研究对象。本研究的主要目的是分析这些经济单位在全球化、战略协作网络和商业创新方面的行为。总之,企业必须对新的经营方式持开放态度;今天正在经历的全球化可能是一个问题,也可能是一个增长的机会,并将其转化为竞争优势。一切都取决于这些组织中决策者的观点。