{"title":"La educación secundaria para obreros y campesinos durante el cardenismo: la creación de internados mixtos, 1937-1944","authors":"Tatiana Carolina Candelario Galicia","doi":"10.15174/orhi.vi14.221","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los gobiernos posrevolucionarios buscaron reconstruir al país mediante distintos medios. La reconstrucción no se planteó únicamente en términos políticos y económicos; los aspectos culturales y educativos fueron esenciales para el nuevo proyecto de Estado y funcionaron como herramientas para legitimar y afianzar su poder. Los intelectuales, funcionarios y políticos vieron en la educación un medio para crear al nuevo mexicano emergido de la Revolución. En este artículo se analiza la creación de los internados mixtos de educación secundaria para hijos de obreros y campesinos, un programa creado por la Secretaría de Educación Pública para brindar educación a las clases populares. El propósito de este trabajo es mostrar un proyecto educativo específico y conocer cuáles fueron sus objetivos, sus alcances y sus limitaciones.","PeriodicalId":135849,"journal":{"name":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","volume":"151 S619","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15174/orhi.vi14.221","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los gobiernos posrevolucionarios buscaron reconstruir al país mediante distintos medios. La reconstrucción no se planteó únicamente en términos políticos y económicos; los aspectos culturales y educativos fueron esenciales para el nuevo proyecto de Estado y funcionaron como herramientas para legitimar y afianzar su poder. Los intelectuales, funcionarios y políticos vieron en la educación un medio para crear al nuevo mexicano emergido de la Revolución. En este artículo se analiza la creación de los internados mixtos de educación secundaria para hijos de obreros y campesinos, un programa creado por la Secretaría de Educación Pública para brindar educación a las clases populares. El propósito de este trabajo es mostrar un proyecto educativo específico y conocer cuáles fueron sus objetivos, sus alcances y sus limitaciones.