Ruta crítica profesionalizante: una experiencia pedagógica poslicenciatura en traducción

Irlanda Villegas-Salas
{"title":"Ruta crítica profesionalizante: una experiencia pedagógica poslicenciatura en traducción","authors":"Irlanda Villegas-Salas","doi":"10.17533/UDEA.MUT.V12N1A04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo es resultado de investigación en didáctica de la traducción, deriva del proyecto Estudios de Traducción en los Procesos Educativos, y aborda ventajas formativas y riesgos profesionales de una experiencia de incursión laboral altamente exigente: la traducción de un libro sobre educación intercultural religiosa para el Consejo de Europa (Jackson, 2014). Conformaron el equipo dos licenciadas en lengua inglesa de una universidad pública del sureste de México y una traductora profesional, quien fungió como guía y gestora durante los ocho meses del proyecto. El estudio se realizó con metodología cualitativa doblemente reflexiva, basada en autoobservación etnográfica dirigida y colaborativa, consistente en tres sesiones dialógicas, dos entrevistas en profundidad y tres autorreflexiones. Esta práctica profesionalizante generó una ruta crítica para el diagnóstico y el afrontamiento de desafíos traductivos actuales que, en concordancia con el paradigma de la traducción cultural (Simon, Bhabha, Carbonell i Cortés y Spivak), concibe la traducción como proceso integral. Se comprobó que las contingencias (Spivak) didácticas son pivotes de aprendizaje significativo y resultan cruciales para contribuir a efectuar el salto de la formación (en un programa educativo curricular) a la actividad profesional. La ruta crítica generada puede orientar prácticas complementarias posformación superior no exclusiva en traducción.","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"71 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/UDEA.MUT.V12N1A04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo es resultado de investigación en didáctica de la traducción, deriva del proyecto Estudios de Traducción en los Procesos Educativos, y aborda ventajas formativas y riesgos profesionales de una experiencia de incursión laboral altamente exigente: la traducción de un libro sobre educación intercultural religiosa para el Consejo de Europa (Jackson, 2014). Conformaron el equipo dos licenciadas en lengua inglesa de una universidad pública del sureste de México y una traductora profesional, quien fungió como guía y gestora durante los ocho meses del proyecto. El estudio se realizó con metodología cualitativa doblemente reflexiva, basada en autoobservación etnográfica dirigida y colaborativa, consistente en tres sesiones dialógicas, dos entrevistas en profundidad y tres autorreflexiones. Esta práctica profesionalizante generó una ruta crítica para el diagnóstico y el afrontamiento de desafíos traductivos actuales que, en concordancia con el paradigma de la traducción cultural (Simon, Bhabha, Carbonell i Cortés y Spivak), concibe la traducción como proceso integral. Se comprobó que las contingencias (Spivak) didácticas son pivotes de aprendizaje significativo y resultan cruciales para contribuir a efectuar el salto de la formación (en un programa educativo curricular) a la actividad profesional. La ruta crítica generada puede orientar prácticas complementarias posformación superior no exclusiva en traducción.
专业化的关键路径:翻译研究生教学经验
本条是教育学研究的成果,来自翻译翻译项目研究过程中教育、专业培训和解决优势和风险入侵劳动体验高度挑剔:翻译的一本关于宗教文化间教育的欧洲理事会(Jackson, 2014)。该团队由来自墨西哥东南部一所公立大学的两名英语毕业生和一名专业翻译组成,她在8个月的项目中担任导游和经理。本研究采用双重反思性定性研究方法,以指导和协作的民族志自我观察为基础,包括三次对话、两次深度访谈和三次自我反思。这种专业化实践为诊断和应对当前翻译挑战提供了一条关键路径,这与文化翻译范式(Simon, Bhabha, Carbonell i cortes和Spivak)一致,将翻译视为一个整体过程。研究发现,教学偶发事件(Spivak)是重要的学习支柱,对于帮助从培训(在课程教育计划中)过渡到专业活动至关重要。生成的关键路径可以指导非排他的翻译研究生培训后的补充实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信