{"title":"“Buena madera”: significaciones asociadas con la genética reproductiva","authors":"N. Lima","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83289","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cantidad de tratamientos de reproducción asistida con gametos (óvulos y/o espermatozoides) donados ha aumentado progresivamente. A partir de la sanción del Código Civil y Comercial (2015), las tecnologías reproductivas se convirtieron en una nueva fuente de filiación con características propias, como la obligación de inscribir el nacimiento del/a nacido/a de donación de gametos. Las parejas heterosexuales tienden a omitir esta información con mayor frecuencia. Esa omisión puede responder a distintos motivos, miedos e inseguridades. Las recomendaciones psicológicas tienen como objetivo acompañar a los receptores de gametos para contribuir en la elaboración del duelo por la pérdida del aporte genético. Este trabajo explora las condiciones y sentidos vinculados con el duelo genético a partir de analizar las significaciones asociadas con la genética reproductiva en un subgrupo de mujeres cis heterosexuales que, según criterios de la medicina reproductiva, presentan edad materna avanzada (mayores de 40 años). Desde 2004, las mujeres que buscan un embarazo luego de los 40 años constituyen un subgrupo que registra un aumento de casos, convirtiendo la edad en la primera causa para recurrir a óvulos donados en Argentina (Mackey et al. 2020; Zegers et al. 2021). Los resultados son congruentes con otras investigaciones y demuestran que el modo de significar el origen genético depende de la conformación familiar, de las trayectorias (no)reproductivas y del paso del tiempo, donde el componente genético tiende a relativizarse en pos de la crianza y el vínculo compartido en la gestación, el amamantamiento y el parto. Aparecieron dos instancias en las que el gameto donado adquiere una condición “amenazante”, una es ante una posible enfermedad futura en el nacido y la otra por la obligación de registrar el nacimiento. ","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"177 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83289","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La cantidad de tratamientos de reproducción asistida con gametos (óvulos y/o espermatozoides) donados ha aumentado progresivamente. A partir de la sanción del Código Civil y Comercial (2015), las tecnologías reproductivas se convirtieron en una nueva fuente de filiación con características propias, como la obligación de inscribir el nacimiento del/a nacido/a de donación de gametos. Las parejas heterosexuales tienden a omitir esta información con mayor frecuencia. Esa omisión puede responder a distintos motivos, miedos e inseguridades. Las recomendaciones psicológicas tienen como objetivo acompañar a los receptores de gametos para contribuir en la elaboración del duelo por la pérdida del aporte genético. Este trabajo explora las condiciones y sentidos vinculados con el duelo genético a partir de analizar las significaciones asociadas con la genética reproductiva en un subgrupo de mujeres cis heterosexuales que, según criterios de la medicina reproductiva, presentan edad materna avanzada (mayores de 40 años). Desde 2004, las mujeres que buscan un embarazo luego de los 40 años constituyen un subgrupo que registra un aumento de casos, convirtiendo la edad en la primera causa para recurrir a óvulos donados en Argentina (Mackey et al. 2020; Zegers et al. 2021). Los resultados son congruentes con otras investigaciones y demuestran que el modo de significar el origen genético depende de la conformación familiar, de las trayectorias (no)reproductivas y del paso del tiempo, donde el componente genético tiende a relativizarse en pos de la crianza y el vínculo compartido en la gestación, el amamantamiento y el parto. Aparecieron dos instancias en las que el gameto donado adquiere una condición “amenazante”, una es ante una posible enfermedad futura en el nacido y la otra por la obligación de registrar el nacimiento.
捐献配子(卵子和/或精子)的辅助生殖治疗数量逐渐增加。从民商法的批准(2015年)开始,生殖技术成为一种新的血统来源,具有自己的特点,如有义务登记配子捐赠的出生。异性恋伴侣往往更容易忽略这一信息。这一遗漏可能源于各种动机、恐惧和不安全感。心理建议的目的是陪伴配子受者,为失去遗传贡献的哀悼做出贡献。在这一过程中,我们发现了一种与遗传悲伤相关的条件和意义,通过分析与生殖遗传学相关的意义,在一组顺性异性女性中,根据生殖医学的标准,母亲年龄较高(40岁以上)。自2004年以来,寻求40岁以后怀孕的妇女构成了一个病例增加的亚群体,使年龄成为阿根廷使用捐赠卵子的主要原因(Mackey et al. 2020;Zegers等人(2021)。全等与其他调查结果表明,遗传源模式意味着取决于建立家庭、生育轨迹(不)和构件,其中的遗传倾向于relativizarse共同养育的联系和哺乳妊娠和分娩。在两种情况下,捐赠的配子获得了一种“威胁”状态,一种是由于出生时可能出现的疾病,另一种是由于登记出生的义务。