Agroturismo y el Espíritu del Emprendimiento en época de pandemia COVID 19: Caso Ruta del Arroz en Guayas, Ecuador

Franklin Marcelo Mora-Méndez, Edison Fernando Chiriboga-Cisneros, Carlos Andrés Ortiz-Chimbo, Hugo Renán Ruiz-López
{"title":"Agroturismo y el Espíritu del Emprendimiento en época de pandemia COVID 19: Caso Ruta del Arroz en Guayas, Ecuador","authors":"Franklin Marcelo Mora-Méndez, Edison Fernando Chiriboga-Cisneros, Carlos Andrés Ortiz-Chimbo, Hugo Renán Ruiz-López","doi":"10.33890/innova.v7.n3.2022.2098","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El agroturismo ha demostrado en los últimos años ser una actividad clave en las zonas rurales frente a la caída de la industria agraria tradicional, tanto en los países desarrollados como en los países emergentes. El aporte de esta actividad es importante porque ayuda a contrarrestar los procesos socioeconómicos como el desempleo y fortalece el espíritu emprendedor en las zonas rurales, sin embargo, en época de pandemia se desconoce su impacto. El objetivo de la investigación fue realizar un análisis del agroturismo y el espíritu del emprendimiento en época de pandemia COVID- 19, en la ruta del arroz provincia del Guayas, a fin de conocer el impacto en el comportamiento del sector agroturístico. El estudio es de corte cualitativo, para lo cual, se realizó entrevistas a los técnicos de turismo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y a los propietarios de emprendimientos del sector turísticos y agroalimentario. Los resultados que se obtuvieron indican que al menos el 73% de los entrevistados tienen una percepción entre baja o muy baja en cuatro indicadores del espíritu del emprendimiento, como aporte al estudio se obtuvieron factores que estimulan el espíritu emprendedor y se determinó factores limitantes que enfrentan los actores de la industria en la zona de estudio. Se concluye que el apoyo técnico, económico, político y social por parte de los gestores turísticos en base a sus competencias es urgente para crear los entornos que fortalezcan el espíritu emprendedor en la ruta del arroz. ","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2022.2098","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El agroturismo ha demostrado en los últimos años ser una actividad clave en las zonas rurales frente a la caída de la industria agraria tradicional, tanto en los países desarrollados como en los países emergentes. El aporte de esta actividad es importante porque ayuda a contrarrestar los procesos socioeconómicos como el desempleo y fortalece el espíritu emprendedor en las zonas rurales, sin embargo, en época de pandemia se desconoce su impacto. El objetivo de la investigación fue realizar un análisis del agroturismo y el espíritu del emprendimiento en época de pandemia COVID- 19, en la ruta del arroz provincia del Guayas, a fin de conocer el impacto en el comportamiento del sector agroturístico. El estudio es de corte cualitativo, para lo cual, se realizó entrevistas a los técnicos de turismo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y a los propietarios de emprendimientos del sector turísticos y agroalimentario. Los resultados que se obtuvieron indican que al menos el 73% de los entrevistados tienen una percepción entre baja o muy baja en cuatro indicadores del espíritu del emprendimiento, como aporte al estudio se obtuvieron factores que estimulan el espíritu emprendedor y se determinó factores limitantes que enfrentan los actores de la industria en la zona de estudio. Se concluye que el apoyo técnico, económico, político y social por parte de los gestores turísticos en base a sus competencias es urgente para crear los entornos que fortalezcan el espíritu emprendedor en la ruta del arroz. 
COVID - 19大流行时期的农业旅游和创业精神:厄瓜多尔瓜亚斯的Ruta del Arroz案例
近年来,在发达国家和新兴国家,农业旅游已被证明是农村地区面对传统农业衰落的一项关键活动。这一活动的贡献是重要的,因为它有助于抵消失业等社会经济进程,并加强农村地区的创业精神,但在大流行时期,其影响尚不清楚。研究的目的是分析COVID- 19大流行时期瓜亚斯省水稻路线的农业旅游和创业精神,以了解对农业旅游部门行为的影响。这项研究是定性的,为此目的,对分散自治政府的旅游技术人员和旅游和农业食品部门的企业所有者进行了访谈。获得的调查结果表明至少有73%的受访者认为低或极低的四个指标一并采集因素研究的贡献,鼓励创业精神和面临的主要限制因素确定,演员在研究区产业。本研究的目的是评估在水稻路线上建立企业精神的环境,并评估在水稻路线上建立企业精神的环境。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信