{"title":"Auditoría forense: instrumento para fomentar la transparencia en la información financiera","authors":"A. soto-Ortiz, Laura Ospina-González","doi":"10.22209/IA.N2A03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El aumento de los delitos economicos y financieros en los ultimos anos ha fomentado la participacion de contadores profesionales en la investigacion y resolucion de estos casos, puesto que las evidencias y juicios contables son una base fundamental para determinar la existencia o no de la violacion de las normas y leyes. La auditoria forense es un tema poco tratado en Colombia y puede marcar la diferencia en el desempeno de la profesion tanto en el sector publico como privado, considerando su importancia y apoyo desde la recoleccion y analisis de pruebas, hasta el peritaje y resolucion de los casos de delitos economicos y financieros. La labor de la contabilidad forense, no solamente se destaca en las investigaciones en curso, sino en etapas previas y posteriores al delito, es decir, el contador profesional actua realizando investigaciones y calculos que permitan establecer su existencia, y asi determinar los detalles de un proceso penal determinado. Este articulo tiene como base principal el analisis de las funciones y procedimientos que el contador publico debe tener en cuenta para investigar, evaluar e interpretar los hechos economicos y financieros relacionados con los delitos contables, de acuerdo con la nueva normatividad vigente en Colombia.","PeriodicalId":277427,"journal":{"name":"Investigar y Aprender","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigar y Aprender","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22209/IA.N2A03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El aumento de los delitos economicos y financieros en los ultimos anos ha fomentado la participacion de contadores profesionales en la investigacion y resolucion de estos casos, puesto que las evidencias y juicios contables son una base fundamental para determinar la existencia o no de la violacion de las normas y leyes. La auditoria forense es un tema poco tratado en Colombia y puede marcar la diferencia en el desempeno de la profesion tanto en el sector publico como privado, considerando su importancia y apoyo desde la recoleccion y analisis de pruebas, hasta el peritaje y resolucion de los casos de delitos economicos y financieros. La labor de la contabilidad forense, no solamente se destaca en las investigaciones en curso, sino en etapas previas y posteriores al delito, es decir, el contador profesional actua realizando investigaciones y calculos que permitan establecer su existencia, y asi determinar los detalles de un proceso penal determinado. Este articulo tiene como base principal el analisis de las funciones y procedimientos que el contador publico debe tener en cuenta para investigar, evaluar e interpretar los hechos economicos y financieros relacionados con los delitos contables, de acuerdo con la nueva normatividad vigente en Colombia.