{"title":"El arte de negociar. Una lección en técnicas de negociación diplomática en tiempos de Felipe II","authors":"Mónica Colomer de Selva","doi":"10.5209/cgap.70662","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El arte de la diplomacia va conformándose paralelamente al surgimiento del poder político y la formación del Estado. La sistematización de las técnicas de negociación diplomática, esencia de las relaciones entre Estados para la salvaguarda de sus intereses nacionales, acompañó ese proceso. La negociación entablada por Felipe II y Cristóbal de Moura para la defensa de los derechos sucesorios del rey español al trono portugués a finales del siglo XVI, parece erigirse como un ejemplo significativo de un inteligente recurso a las técnicas de negociación diplomática. En el presente artículo analizamos la correspondencia entre el Rey Prudente y su representante en Portugal en un intento de determinar si estaríamos ante una temprana lección en el arte de negociar.","PeriodicalId":202216,"journal":{"name":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cgap.70662","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El arte de la diplomacia va conformándose paralelamente al surgimiento del poder político y la formación del Estado. La sistematización de las técnicas de negociación diplomática, esencia de las relaciones entre Estados para la salvaguarda de sus intereses nacionales, acompañó ese proceso. La negociación entablada por Felipe II y Cristóbal de Moura para la defensa de los derechos sucesorios del rey español al trono portugués a finales del siglo XVI, parece erigirse como un ejemplo significativo de un inteligente recurso a las técnicas de negociación diplomática. En el presente artículo analizamos la correspondencia entre el Rey Prudente y su representante en Portugal en un intento de determinar si estaríamos ante una temprana lección en el arte de negociar.