Trastornos del sueño y depresión en la enfermedad de Parkinson

Fernanda Farfán Alé, Agustín Folgueira, S. Luján, Agustina Furnari, Marcela Ponce de León, S. M. Valiensi
{"title":"Trastornos del sueño y depresión en la enfermedad de Parkinson","authors":"Fernanda Farfán Alé, Agustín Folgueira, S. Luján, Agustina Furnari, Marcela Ponce de León, S. M. Valiensi","doi":"10.53680/vertex.v32i153.100","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los trastornos del sueño son comunes en la enfermedad de Parkinson. El objetivo de este trabajo de tipo retrospectivo fue diagnosticar disturbios del sueño analizando la macroestructura del sueño y otras variables en pacientes con enfermedad de Parkinson. Método: Se evaluaron variables sociodemográficas, clínico/farmacológicas, escala de somnolencia de Epworth, Índice de depresión de Becky polisomnografía de pacientes con enfermedadde Parkinson. Se utilizó media, desvío estándar, t test student y chi-square. Se consideró significativa una p <0.05. Se usó SPSS (Chicago SPSS Inc.) 18. El estudio fue aprobado por el comité de bioética de la investigación. Se estudiaron 44 pacientes, 33 varones, edad media 71 (rango 52-90), escala de somnolencia de Epworth: 7.7±6 (normal), Índice de depresión de Beck: 13±8 puntos (patológico). Resultados: A mayor edad, el tiempo despierto después de iniciado el sueño (p=0.03) fue mayor y menor la eficiencia de sueño (p=0.02). La media de estadio N3 fue 37.2% mujeres vs 24.7% en los varones (p=0.02). El índice de apneas hipopneas fue de grado patológico en 79.5% (n=35). Se diagnosticó síndrome de apneas-hipopneas en la mayoría de los pacientes, seguido de insomnio y parasomnias del REM. El incremento del porcentaje de estadio N3 pocas veces fue reportado en la literatura. A mayor edad, se constataron más cambios en la macroestructura y disturbios del sueño.","PeriodicalId":369496,"journal":{"name":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53680/vertex.v32i153.100","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los trastornos del sueño son comunes en la enfermedad de Parkinson. El objetivo de este trabajo de tipo retrospectivo fue diagnosticar disturbios del sueño analizando la macroestructura del sueño y otras variables en pacientes con enfermedad de Parkinson. Método: Se evaluaron variables sociodemográficas, clínico/farmacológicas, escala de somnolencia de Epworth, Índice de depresión de Becky polisomnografía de pacientes con enfermedadde Parkinson. Se utilizó media, desvío estándar, t test student y chi-square. Se consideró significativa una p <0.05. Se usó SPSS (Chicago SPSS Inc.) 18. El estudio fue aprobado por el comité de bioética de la investigación. Se estudiaron 44 pacientes, 33 varones, edad media 71 (rango 52-90), escala de somnolencia de Epworth: 7.7±6 (normal), Índice de depresión de Beck: 13±8 puntos (patológico). Resultados: A mayor edad, el tiempo despierto después de iniciado el sueño (p=0.03) fue mayor y menor la eficiencia de sueño (p=0.02). La media de estadio N3 fue 37.2% mujeres vs 24.7% en los varones (p=0.02). El índice de apneas hipopneas fue de grado patológico en 79.5% (n=35). Se diagnosticó síndrome de apneas-hipopneas en la mayoría de los pacientes, seguido de insomnio y parasomnias del REM. El incremento del porcentaje de estadio N3 pocas veces fue reportado en la literatura. A mayor edad, se constataron más cambios en la macroestructura y disturbios del sueño.
帕金森病的睡眠障碍和抑郁
睡眠障碍在帕金森病中很常见。这项回顾性研究的目的是通过分析帕金森病患者睡眠的宏观结构和其他变量来诊断睡眠障碍。方法:评估帕金森病患者的社会人口学、临床/药理学变量、Epworth嗜睡量表、Becky抑郁指数多导睡眠图。采用均值、标准偏差、学生t检验和卡方检验。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。使用SPSS(芝加哥SPSS公司)这项研究得到了生物伦理研究委员会的批准。44例患者,男性33例,平均年龄71岁(52-90岁),Epworth嗜睡量表7.7±6(正常),Beck抑郁指数13±8分(病理)。结果:年龄越大,睡眠开始后的清醒时间(p=0.03)越高,睡眠效率越低(p=0.02)。N3期的平均女性为37.2%,男性为24.7% (p=0.02)。在一项研究中,79.5%的患者(n=35)经历了呼吸暂停。大多数患者被诊断为呼吸暂停-低呼吸综合征,其次是失眠和快速眼动障碍。N3期的百分比增加在文献中很少报道。随着年龄的增长,观察到更多的宏观结构变化和睡眠障碍。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信