{"title":"Análisis de la calidad de vida en comunidades indígenas. Una revisión de la literatura.","authors":"Mairen Marriaga Márquez, Nohora Mercado-Caruso","doi":"10.17981/bilo.4.1.2022.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo realizo un análisis extenso de la literatura tanto nacional como internacional para abordar el impacto de la calidad de vida en comunidades indígenas, con el fin de conocer como este tema ha sido manejado desde la perspectiva de diferentes países, y de esta forma, obtener información relevante para la elaboración de estrategias que se puedan implementar con el fin de mejorar la calidad de vida de estas comunidades. Impactar positivamente en la calidad de vida, es realizar un análisis de cada uno de los focos que hacen parte de este término (salud, alimentación, educación, sostenibilidad económica) y de acuerdo a la información recolectada, tomar acciones para dar solución a la problemática. Las comunidades indígenas en diferentes ocasiones, han manifestado lo poco inclusivo que son los programas de salud y educación teniendo en cuenta su cultura y su creencia. En la revisión de la literatura realizada, se destacan enfoques puntuales mediante los cuales se pueden crear estrategias para abordar esta situación que viven muchas comunidades indígenas en diferentes países.","PeriodicalId":118123,"journal":{"name":"Boletín de Innovación, Logística y Operaciones","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín de Innovación, Logística y Operaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17981/bilo.4.1.2022.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El presente artículo realizo un análisis extenso de la literatura tanto nacional como internacional para abordar el impacto de la calidad de vida en comunidades indígenas, con el fin de conocer como este tema ha sido manejado desde la perspectiva de diferentes países, y de esta forma, obtener información relevante para la elaboración de estrategias que se puedan implementar con el fin de mejorar la calidad de vida de estas comunidades. Impactar positivamente en la calidad de vida, es realizar un análisis de cada uno de los focos que hacen parte de este término (salud, alimentación, educación, sostenibilidad económica) y de acuerdo a la información recolectada, tomar acciones para dar solución a la problemática. Las comunidades indígenas en diferentes ocasiones, han manifestado lo poco inclusivo que son los programas de salud y educación teniendo en cuenta su cultura y su creencia. En la revisión de la literatura realizada, se destacan enfoques puntuales mediante los cuales se pueden crear estrategias para abordar esta situación que viven muchas comunidades indígenas en diferentes países.