Una aproximación hacia el contexto del mercado laboral de la población joven en contextos de pandemia (Covid-19)

Sergio Moctezuma Pérez, Verónica Murguía Salas
{"title":"Una aproximación hacia el contexto del mercado laboral de la población joven en contextos de pandemia (Covid-19)","authors":"Sergio Moctezuma Pérez, Verónica Murguía Salas","doi":"10.55555/is.21.450","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de la Covid-19 presente en todo el mundo desde diciembre de 2019 ha generado diversos cambios en las condiciones sociales. Uno de los principales campos afectados es el mercado laboral debido a su constreñimiento causado por la política de distanciamiento social y confinamiento. Lo anterior ha implicado una reconfiguración de lo que significa el trabajo y sus modalidades de llevarlo a cabo. Por ello, el objetivo del artículo es mostrar una aproximación contextual sobre el impacto que ha tenido la pandemia en el mercado de trabajo, específicamente en el grupo de población joven de México. Las principales fuentes de información que se utilizan son los datos oficiales de organismos internacionales y los datos provistos por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (inegi). Entre las principales conclusiones a las que se llega en este artículo es que la población joven, al igual que otros grupos, se ven perjudicados en sus empleos por la disminución de horas de trabajo, menor obtención de ingresos, pérdida de empleos, limitadas oportunidades para conseguir otros trabajos, entre otros. Dichas condiciones, permiten discutir sobre la subutilización del conocimiento de la población joven, pues es considerada como parte de las generaciones que nacieron y crecen en un ámbito de uso de las tecnologías de información y, en el contexto de pandemia, esta característica es un recurso intangible valioso para el desarrollo del propio mercado laboral, como el teletrabajo.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.21.450","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La pandemia de la Covid-19 presente en todo el mundo desde diciembre de 2019 ha generado diversos cambios en las condiciones sociales. Uno de los principales campos afectados es el mercado laboral debido a su constreñimiento causado por la política de distanciamiento social y confinamiento. Lo anterior ha implicado una reconfiguración de lo que significa el trabajo y sus modalidades de llevarlo a cabo. Por ello, el objetivo del artículo es mostrar una aproximación contextual sobre el impacto que ha tenido la pandemia en el mercado de trabajo, específicamente en el grupo de población joven de México. Las principales fuentes de información que se utilizan son los datos oficiales de organismos internacionales y los datos provistos por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (inegi). Entre las principales conclusiones a las que se llega en este artículo es que la población joven, al igual que otros grupos, se ven perjudicados en sus empleos por la disminución de horas de trabajo, menor obtención de ingresos, pérdida de empleos, limitadas oportunidades para conseguir otros trabajos, entre otros. Dichas condiciones, permiten discutir sobre la subutilización del conocimiento de la población joven, pues es considerada como parte de las generaciones que nacieron y crecen en un ámbito de uso de las tecnologías de información y, en el contexto de pandemia, esta característica es un recurso intangible valioso para el desarrollo del propio mercado laboral, como el teletrabajo.
大流行(Covid-19)背景下青年劳动力市场背景的方法
2019年12月以来,Covid-19大流行在全球范围内引发了社会状况的各种变化。受影响的主要领域之一是劳动力市场,因为社会距离和限制政策限制了劳动力市场。这意味着重新配置工作的意义和执行工作的方式。因此,本文的目的是展示大流行对劳动力市场的影响的背景方法,特别是对墨西哥的年轻人口群体。使用的主要信息来源是国际组织的官方数据和国家地理和统计研究所提供的数据。主要结论是这篇文章中的年轻人口,影响其他团体一样,受到严重的就业机会的减少工作时长,获得收入,导致失业、有限的机会来获得其他工作等。该条件,可以讨论了解年轻人的就业问题,所以被认为是作为一代出生和成长的一个领域使用信息技术的大背景下,这种特性是有价值的无形资源发展自己的劳动力市场,作为远程工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信