{"title":"¿Virus soberano? La asfixia capitalista","authors":"Carlos Gustavo Mejía Chávez","doi":"10.24275/gmsr4579","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En medio de esta conmoción a la que todos temíamos pero que jamás inferimos como próxima a nuestra época (el futuro finalmente nos alcanzó), las políticas excluyentes de varios países de todo el globo, fascistas no en ideología, pero sí en los términos, mostraron los graves resultados que una crisis de esta magnitud ha podido generar, la mayor parte de ellos cayeron en los hombros de los más desafortunados. La autora, entre otras cosas, nos pone al tanto de temas que han estado en la boca de todos durante este periodo drástico de confinamiento y que, a su entender, no deben menospreciarse de ningún modo, puesto que cada uno de esos factores ha probado la eficacia a favor de los intereses del capital y de los gobiernos neoliberales. Si bien el futuro nos ha alcanzado, la fatalidad no es preminente, y aunque tampoco están del todo claras las secuelas que la pandemia dejará en su camino, formando parte de nuestra realidad (como generoso aliado y brutal enemigo), es seguro que el destino de la humanidad no está escrito, y que podremos desacelerar el proceso de degradación de la Tierra y de los sistemas políticos que hoy nos encaminan a la inestabilidad social. * Reseña de la obra de Donatella Di Cesare, ¿Virus soberano?","PeriodicalId":332797,"journal":{"name":"Política y Cultura","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Política y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24275/gmsr4579","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En medio de esta conmoción a la que todos temíamos pero que jamás inferimos como próxima a nuestra época (el futuro finalmente nos alcanzó), las políticas excluyentes de varios países de todo el globo, fascistas no en ideología, pero sí en los términos, mostraron los graves resultados que una crisis de esta magnitud ha podido generar, la mayor parte de ellos cayeron en los hombros de los más desafortunados. La autora, entre otras cosas, nos pone al tanto de temas que han estado en la boca de todos durante este periodo drástico de confinamiento y que, a su entender, no deben menospreciarse de ningún modo, puesto que cada uno de esos factores ha probado la eficacia a favor de los intereses del capital y de los gobiernos neoliberales. Si bien el futuro nos ha alcanzado, la fatalidad no es preminente, y aunque tampoco están del todo claras las secuelas que la pandemia dejará en su camino, formando parte de nuestra realidad (como generoso aliado y brutal enemigo), es seguro que el destino de la humanidad no está escrito, y que podremos desacelerar el proceso de degradación de la Tierra y de los sistemas políticos que hoy nos encaminan a la inestabilidad social. * Reseña de la obra de Donatella Di Cesare, ¿Virus soberano?