Influencia de las Instituciones de Educación Superior en el entorno urbano. Propuesta de análisis desde la perspectiva espacial

Frida Landa Landa Rivera, Erick Sánchez Flores
{"title":"Influencia de las Instituciones de Educación Superior en el entorno urbano. Propuesta de análisis desde la perspectiva espacial","authors":"Frida Landa Landa Rivera, Erick Sánchez Flores","doi":"10.5212/TERRAPLURAL.V.12I1.0001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un factor clave para entender la dinamica de desarrollo en las ciudades es la identificacion del rol que juegan los diversos actores publicos y privados en la configuracion de su estructura fisica, sociocultural y orientacion productiva. En este sentido, las instituciones educativas, en particular las de educacion superior como las universidades, pueden contribuir al desarrollo las ciudades en las que se localizan a traves de las relaciones que generan con su entorno. Estas relaciones no siempre resultan evidentes y evaluar sus efectos pueden requerir enfoques complejos de analisis. En este trabajo se propone una aproximacion para evaluar la forma en que las Instituciones de Educacion Superior (IES) mexicanas contribuyen a configurar las condiciones de desarrollo urbano de sus ciudades sede, mediante un modelo cuantitativo bidimensional  basado en un enfoque de analisis espacio-temporal. La dimension espacial del analisis se utiliza  para relacionar la presencia del campus universitario con caracteristicas de la estructura urbana en el aspecto economico, de dinamica de uso de suelo y accesibilidad. El analisis incorpora variables de orden fisico y socioeconomico en la busqueda de patrones que revelen relaciones tangibles entre la universidad y la ciudad a escala intraurbana, en algunas de las principales ciudades mexicanas, exponiendo aqui los resultados de la aplicacion del modelo en el caso de Ciudad Juarez, Chihuahua","PeriodicalId":198757,"journal":{"name":"Terra Plural","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Terra Plural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5212/TERRAPLURAL.V.12I1.0001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Un factor clave para entender la dinamica de desarrollo en las ciudades es la identificacion del rol que juegan los diversos actores publicos y privados en la configuracion de su estructura fisica, sociocultural y orientacion productiva. En este sentido, las instituciones educativas, en particular las de educacion superior como las universidades, pueden contribuir al desarrollo las ciudades en las que se localizan a traves de las relaciones que generan con su entorno. Estas relaciones no siempre resultan evidentes y evaluar sus efectos pueden requerir enfoques complejos de analisis. En este trabajo se propone una aproximacion para evaluar la forma en que las Instituciones de Educacion Superior (IES) mexicanas contribuyen a configurar las condiciones de desarrollo urbano de sus ciudades sede, mediante un modelo cuantitativo bidimensional  basado en un enfoque de analisis espacio-temporal. La dimension espacial del analisis se utiliza  para relacionar la presencia del campus universitario con caracteristicas de la estructura urbana en el aspecto economico, de dinamica de uso de suelo y accesibilidad. El analisis incorpora variables de orden fisico y socioeconomico en la busqueda de patrones que revelen relaciones tangibles entre la universidad y la ciudad a escala intraurbana, en algunas de las principales ciudades mexicanas, exponiendo aqui los resultados de la aplicacion del modelo en el caso de Ciudad Juarez, Chihuahua
高等教育机构对城市环境的影响。从空间角度提出分析建议
理解城市发展动态的一个关键因素是确定各种公共和私人行为者在塑造其物质结构、社会文化和生产方向方面所起的作用。从这个意义上说,教育机构,特别是大学等高等教育机构,可以通过它们与周围环境产生的关系,为其所在城市的发展做出贡献。这些关系并不总是显而易见的,评估它们的影响可能需要复杂的分析方法。本文提出了一种方法来评估墨西哥高等教育机构(heis)如何有助于配置其主办城市的城市发展条件,通过一个基于时空分析方法的定量模型。该分析的空间维度用于将大学校园的存在与城市结构的经济特征、土地利用动态和可达性联系起来。物质分析包含变量顺序搜索和socioeconomico披露的实际关系的模式和城市大学墨西哥intraurbana规模,在一些大城市,这里阐述《模型的结果对于城市Juarez,吉娃娃
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信