Prevalencia de morbilidad y mortalidad del recién nacido pretérmino de muy bajo peso y factores asociados a mortalidad

Ruth Irene Cabrera Garay, Karina Alexandra Merchán Astudillo, Ximena Margoth Bermeo Guartambel
{"title":"Prevalencia de morbilidad y mortalidad del recién nacido pretérmino de muy bajo peso y factores asociados a mortalidad","authors":"Ruth Irene Cabrera Garay, Karina Alexandra Merchán Astudillo, Ximena Margoth Bermeo Guartambel","doi":"10.52011/145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El grupo de recién nacidos pretérmino con muy bajo peso al nacer constituye un problema importante de salud en relación con la morbilidad y su elevada mortalidad, la atención que requieren tras su nacimiento involucra una gran demanda humana como económica. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de morbilidad y mortalidad de los recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacer y factores asociados a mortalidad en el servicio de neonatología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, Ecuador, durante el periodo 2012 – 2018. \nMétodos: Se realizó un estudio analítico transversal, cuyo universo fue de 239 pacientes. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS. 15, se realizó análisis descriptivo y para determinar asociación se utilizó la prueba de Chi cuadrado, y para determinar la intensidad asociación de factores de riesgo con la mortalidad se utilizó, OR, con un intervalo de confianza fue de 95 % y significancia positiva con P = < 0.05. \nResultados: Las principales morbilidades fueron: membrana hialina (64 %), hiperbilirrubinemia neonatal (47.3 %), sepsis neonatal (39.3 %). Se evidencia una mortalidad del 21.7 %, la principal causa de muerte fue la sepsis neonatal (9.2 %), los factores de riesgo asociados a mortalidad son: corioamnionitis (OR: 5.66), edad gestacional extrema (OR: 3.7), síndrome de distrés respiratorio (OR: 3.9) y enterocolitis necrotizante (OR: 2.86). \nConclusiones: Los prematuros con muy bajo peso presentan una alta prevalencia de morbilidad y su mortalidad se encuentra asociado a factores maternos y neonatales.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El grupo de recién nacidos pretérmino con muy bajo peso al nacer constituye un problema importante de salud en relación con la morbilidad y su elevada mortalidad, la atención que requieren tras su nacimiento involucra una gran demanda humana como económica. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de morbilidad y mortalidad de los recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacer y factores asociados a mortalidad en el servicio de neonatología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, Ecuador, durante el periodo 2012 – 2018. Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal, cuyo universo fue de 239 pacientes. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS. 15, se realizó análisis descriptivo y para determinar asociación se utilizó la prueba de Chi cuadrado, y para determinar la intensidad asociación de factores de riesgo con la mortalidad se utilizó, OR, con un intervalo de confianza fue de 95 % y significancia positiva con P = < 0.05. Resultados: Las principales morbilidades fueron: membrana hialina (64 %), hiperbilirrubinemia neonatal (47.3 %), sepsis neonatal (39.3 %). Se evidencia una mortalidad del 21.7 %, la principal causa de muerte fue la sepsis neonatal (9.2 %), los factores de riesgo asociados a mortalidad son: corioamnionitis (OR: 5.66), edad gestacional extrema (OR: 3.7), síndrome de distrés respiratorio (OR: 3.9) y enterocolitis necrotizante (OR: 2.86). Conclusiones: Los prematuros con muy bajo peso presentan una alta prevalencia de morbilidad y su mortalidad se encuentra asociado a factores maternos y neonatales.
极低出生体重早产儿的发病率和死亡率患病率及与死亡率相关的因素
导言:出生体重极低的早产儿群体是一个重要的健康问题,与发病率和死亡率有关,他们出生后需要的护理涉及巨大的人力和经济需求。本研究的目的是确定pretérmino新生儿疾病患病率和死亡率极低出生体重婴儿死亡率和相关因素在jose Carrasco Arteaga医院接生服务、厄瓜多尔、流域市期间2012年—2018年。方法:对239例患者进行横断面分析研究。采用SPSS统计程序进行统计分析。14、进行描述性分析,使用卡方检验确定相关性,使用OR确定危险因素与死亡率的强度相关性,置信区间为95%,正显著性,P = < 0.05。结果:采用透明膜(64%)、新生儿高胆红素血症(47.3%)、新生儿败血症(39.3%)等方法。死亡率为21.7%,主要死因为新生儿败血症(9.2%),与死亡相关的危险因素有:羊膜炎(或:5.66)、极端胎龄(或:3.7)、呼吸窘境综合征(或:3.9)和坏死性小肠结肠炎(或:2.86)。结论:极低体重早产儿的发病率较高,其死亡率与母婴因素有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信