{"title":"Modernismo, música y literatura: “La habitación propia” de Virginia Woolf y Etherl Smyth.","authors":"Consolación Camino Navarro","doi":"10.12795/va-in-art.2021.i03.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relevancia que la historiografía ha atribuido a una figura como Ethel Smyth (1858-1944) reside en que fue la primera mujer que compuso y estrenó una ópera, Fantasio (1898), y en el referente que dicha compositora supuso para el movimiento feminista de su época, llegando incluso a influenciar a la afamada escritora Virginia Woolf (1882-1941), quien hasta el momento no había reflejado una notoria literatura política en su obra. Ambas mujeres son consideradas como las precursoras del modernismo inglés en sus respectivos campos artísticos y este artículo refleja cómo gracias al contacto que estas mantuvieron en vida, enriquecieron las características de esta corriente, además de contribuir a la necesaria geanología artística femenina.","PeriodicalId":421185,"journal":{"name":"VA-lN-ART (Valores e Interrelación en las Artes)","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"VA-lN-ART (Valores e Interrelación en las Artes)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/va-in-art.2021.i03.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La relevancia que la historiografía ha atribuido a una figura como Ethel Smyth (1858-1944) reside en que fue la primera mujer que compuso y estrenó una ópera, Fantasio (1898), y en el referente que dicha compositora supuso para el movimiento feminista de su época, llegando incluso a influenciar a la afamada escritora Virginia Woolf (1882-1941), quien hasta el momento no había reflejado una notoria literatura política en su obra. Ambas mujeres son consideradas como las precursoras del modernismo inglés en sus respectivos campos artísticos y este artículo refleja cómo gracias al contacto que estas mantuvieron en vida, enriquecieron las características de esta corriente, además de contribuir a la necesaria geanología artística femenina.