{"title":"Wittgenstein y el Realismo","authors":"Léo Peruzzo Júnior","doi":"10.23925/2316-5278.2022v23i1:e59137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Realismo es una cuestión significativa en la epistemología contemporánea. La ciencia como actividad productora de verdades objetivas reivindica un alejamiento de todo aquello que puede caracterizarse como notas de subjetividad en la expresión, por el lenguaje, de sus verdades. Este estudio explora la interfaz entre la noción de juego y sus implicaciones en lo que se refiere a las pretensiones cognitivas de la ciencia en producir un tipo de creencia con estatuto de verdad justificada. Para más allá de una imagen exclusiva típica de los Realismos se defiende que la mejor imagen científica es, de hecho, una imagen difusa de lo real. Se argumenta que Investigaciones Filosóficas y De la Certeza, obras tardías de Wittgenstein, se extienden más allá de un posible realismo que puede ser encontrado en el Tractatus.","PeriodicalId":206101,"journal":{"name":"Cognitio: Revista de Filosofia","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cognitio: Revista de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23925/2316-5278.2022v23i1:e59137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Realismo es una cuestión significativa en la epistemología contemporánea. La ciencia como actividad productora de verdades objetivas reivindica un alejamiento de todo aquello que puede caracterizarse como notas de subjetividad en la expresión, por el lenguaje, de sus verdades. Este estudio explora la interfaz entre la noción de juego y sus implicaciones en lo que se refiere a las pretensiones cognitivas de la ciencia en producir un tipo de creencia con estatuto de verdad justificada. Para más allá de una imagen exclusiva típica de los Realismos se defiende que la mejor imagen científica es, de hecho, una imagen difusa de lo real. Se argumenta que Investigaciones Filosóficas y De la Certeza, obras tardías de Wittgenstein, se extienden más allá de un posible realismo que puede ser encontrado en el Tractatus.