Rafael Andres Ramirez Alvarado, Andrea Aponte Cárdenas, Yamile Benavides Barrantes, Yamid Ortiz Rojas
{"title":"Evaluación de subproductos de pepino cohombro (Cucumis sativus) y granadilla (Passiflora ligularis) como fuente de obtención de pectinas.","authors":"Rafael Andres Ramirez Alvarado, Andrea Aponte Cárdenas, Yamile Benavides Barrantes, Yamid Ortiz Rojas","doi":"10.15446/acag.v70n4.78441","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente estudio, se empleó el exocarpio pepino cohombro (Cucumis sativus) y mesocarpio de la granadilla (Passiflora ligularis), como fuentes promisorias de pectina para la industria. Se empleó hidrolisis acida y se analizaron dos niveles de pH y dos tiempos de hidrolisis. La calidad de las pectinas obtenidas fue evaluada (Humedad, pH final, índice de metoxilo, porcentaje de esterificación, ácido galacturónico, análisis IR) y los resultados fueron comparados con un estándar comercial y literatura.Los análisis realizados mostraron que las pectinas obtenidas a partir de estas dos fuentes exhiben excelentes características en comparación a los estándares pedidos para este tipo de material. También se identificaron las condiciones que maximizan el rendimiento de extracción, generando una alternativa para el manejo de subproductos de industrias relacionadas. ","PeriodicalId":135011,"journal":{"name":"Acta Agronómica","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Agronómica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/acag.v70n4.78441","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente estudio, se empleó el exocarpio pepino cohombro (Cucumis sativus) y mesocarpio de la granadilla (Passiflora ligularis), como fuentes promisorias de pectina para la industria. Se empleó hidrolisis acida y se analizaron dos niveles de pH y dos tiempos de hidrolisis. La calidad de las pectinas obtenidas fue evaluada (Humedad, pH final, índice de metoxilo, porcentaje de esterificación, ácido galacturónico, análisis IR) y los resultados fueron comparados con un estándar comercial y literatura.Los análisis realizados mostraron que las pectinas obtenidas a partir de estas dos fuentes exhiben excelentes características en comparación a los estándares pedidos para este tipo de material. También se identificaron las condiciones que maximizan el rendimiento de extracción, generando una alternativa para el manejo de subproductos de industrias relacionadas.