Apuntes sobre el centenario de la Revolución rusa (1917-2017). Cambios y descambios: Revolución cultural en la Cortina de Hierro

Winston Manuel Licona Calpe
{"title":"Apuntes sobre el centenario de la Revolución rusa (1917-2017). Cambios y descambios: Revolución cultural en la Cortina de Hierro","authors":"Winston Manuel Licona Calpe","doi":"10.22517/25392662.20111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cambiar es buscar algo distinto. Descambiar es volver a lo mismo incrementado -eso no aparece en el Diccionario de la Real Academia Española-. Es decir, en este caso, revolución que cambió a Rusia, para transformar el feudo-capitalismo hacia el socialismo con marañas de capitalismo aplazado. Pero ha sido inexorable el retorno al capitalismo globalizado en transición. En la generación colombiana de los años cincuenta, a pesar de ser de cunas distintas, nacimos tardíos. Un viento y fantasma, pregonado por Karl Marx desde 1848, impregnó el mundo, intentando cambios. Es historia de cambios para descambios, y fue el “fantasma del comunismo” el que se creía invadía a Europa.La producción y reproducción de la vida real ha estado en manos de élites e intelectuales orgánicos, compilada por historiadores “áulicos” y críticos. Hoy, está en manos de la superficialidad mediática informativa, falseando la historia individual y social, la memoria, soslayando así la historia permanente por excelencia, que cuenta su copia o imita no sólo historia individual sino historia social, oficial y no oficial. Historia que está hecha por presentes continuos individuales y sociales.Estudié en Praga (1990-1994). Tuve la oportunidad de asistir a la Caída del Muro de Berlín con la debacle de la Unión Soviética y los países de la llamada “Cortina de Hierro”: Bulgaria, Rumania, Checoslovaquia, Yugoslavia y Hungría, a pesar de que Hungría y Yugoslavia se habían desmarcado en parte del poder soviético.Este artículo presenta algunas experiencias sobre los cambios y descambios de revolución cultural producidos por la Revolución rusa en sus cien años de aniversario. Se apoya en fotografías inéditas de los cambios en Praga, que se relacionan con la reflexión sobre el tema.","PeriodicalId":172062,"journal":{"name":"Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22517/25392662.20111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Cambiar es buscar algo distinto. Descambiar es volver a lo mismo incrementado -eso no aparece en el Diccionario de la Real Academia Española-. Es decir, en este caso, revolución que cambió a Rusia, para transformar el feudo-capitalismo hacia el socialismo con marañas de capitalismo aplazado. Pero ha sido inexorable el retorno al capitalismo globalizado en transición. En la generación colombiana de los años cincuenta, a pesar de ser de cunas distintas, nacimos tardíos. Un viento y fantasma, pregonado por Karl Marx desde 1848, impregnó el mundo, intentando cambios. Es historia de cambios para descambios, y fue el “fantasma del comunismo” el que se creía invadía a Europa.La producción y reproducción de la vida real ha estado en manos de élites e intelectuales orgánicos, compilada por historiadores “áulicos” y críticos. Hoy, está en manos de la superficialidad mediática informativa, falseando la historia individual y social, la memoria, soslayando así la historia permanente por excelencia, que cuenta su copia o imita no sólo historia individual sino historia social, oficial y no oficial. Historia que está hecha por presentes continuos individuales y sociales.Estudié en Praga (1990-1994). Tuve la oportunidad de asistir a la Caída del Muro de Berlín con la debacle de la Unión Soviética y los países de la llamada “Cortina de Hierro”: Bulgaria, Rumania, Checoslovaquia, Yugoslavia y Hungría, a pesar de que Hungría y Yugoslavia se habían desmarcado en parte del poder soviético.Este artículo presenta algunas experiencias sobre los cambios y descambios de revolución cultural producidos por la Revolución rusa en sus cien años de aniversario. Se apoya en fotografías inéditas de los cambios en Praga, que se relacionan con la reflexión sobre el tema.
俄国革命一百周年纪念笔记(1917-2017)。变化与失调:铁幕上的文化大革命
改变就是寻找不同的东西。改变就是回到原来的增加——这在《皇家学院词典espanola》中没有出现。在这种情况下,革命改变了俄罗斯,将封建资本主义转变为社会主义,这是一种落后的资本主义。但在转型时期,回归全球化资本主义是不可避免的。在50年代的哥伦比亚一代,尽管我们出生在不同的摇篮,但我们出生得晚。自1848年以来,卡尔·马克思(Karl Marx)鼓吹的一股风和幽灵席卷了世界,试图改变世界。这是一个以变化换取变化的故事,被认为是“共产主义的幽灵”入侵了欧洲。现实生活的生产和复制一直掌握在精英和有机知识分子手中,由“宫廷”历史学家和评论家汇编。今天,它掌握在媒体肤浅的信息手中,扭曲了个人和社会的历史和记忆,从而回避了卓越的永久历史,不仅讲述或模仿个人历史,而且讲述社会历史,官方和非官方的。由连续的个人和社会现在构成的历史。我在布拉格学习(1990-1994)。有机会参加柏林围墙倒塌与灾难苏联和所谓的“铁幕”国家:保加利亚、匈牙利、罗马尼亚、捷克斯洛伐克、南斯拉夫和匈牙利,尽管苏联和南斯拉夫已开放的部分权力。这篇文章介绍了俄国革命一百周年所带来的文化大革命的变化和变化的一些经验。它以未发表的布拉格变化的照片为基础,与对这一主题的反思有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信