{"title":"Modernización de la legislación de jornadas y formas de contratos laborales","authors":"N. Venegas","doi":"10.33262/visionariodigital.v5i3.1798","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Ecuador como en la mayoría de los países del mundo, se viven las graves repercusiones económicas, políticas y sociales como efecto de la pandemia que azota el mundo desde finales del 2019 y que al parecer se extenderá de manera indeterminada. Todas estas circunstancias han obligado al estado ecuatoriano a la reformar de su legislación laboral, en busca de flexibilizar las formas de contratos y sus jornadas para evitar despidos masivos y otorgar algún tipo de herramienta para el manejo del personal a las empresas que tratan de continuar en operación a pesar de las poco favorables condiciones actuales. Objetivos: Identificar las reformas a la legislación laboral, analizar los efectos sociales de las reformas laborales. Metodología: Aplica el método cuantitativo, diseño bibliográfico, tipo documental, de corte transversal, analítico explicativo con los objetivos del estudio por el método de causa efecto, sin intervención del investigador. Aportes: El presente artículo pretende un análisis sobre las reformas al código laboral y sus efectos en los sectores productivos y sociales, además de establecer una base de consulta documental de las leyes vigentes.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v5i3.1798","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el Ecuador como en la mayoría de los países del mundo, se viven las graves repercusiones económicas, políticas y sociales como efecto de la pandemia que azota el mundo desde finales del 2019 y que al parecer se extenderá de manera indeterminada. Todas estas circunstancias han obligado al estado ecuatoriano a la reformar de su legislación laboral, en busca de flexibilizar las formas de contratos y sus jornadas para evitar despidos masivos y otorgar algún tipo de herramienta para el manejo del personal a las empresas que tratan de continuar en operación a pesar de las poco favorables condiciones actuales. Objetivos: Identificar las reformas a la legislación laboral, analizar los efectos sociales de las reformas laborales. Metodología: Aplica el método cuantitativo, diseño bibliográfico, tipo documental, de corte transversal, analítico explicativo con los objetivos del estudio por el método de causa efecto, sin intervención del investigador. Aportes: El presente artículo pretende un análisis sobre las reformas al código laboral y sus efectos en los sectores productivos y sociales, además de establecer una base de consulta documental de las leyes vigentes.