Respuesta de tres cultivares de Rubus spp. en sus etapas de crecimiento vegetativo y reproductivo bajo macrotúneles

Julián A. Solís-Mera
{"title":"Respuesta de tres cultivares de Rubus spp. en sus etapas de crecimiento vegetativo y reproductivo bajo macrotúneles","authors":"Julián A. Solís-Mera","doi":"10.15446/acag.v70n4.92460","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tecnología de macrotúneles es una alternativa que permite disminuir el impacto ocasionado por las condiciones climáticas adversas y la incidencia de plagas y enfermedades, mejorando el rendimiento y la calidad. El trabajo tiene como objetivo evaluar la respuesta de los tres cultivares de Rubus spp. en sus etapas de crecimiento vegetativo y reproductivo bajo macrotúnel, así como la incidencia y severidad de plagas y enfermedades, con el fin de encontrar las características propias de cada cultivar que permitan diferenciarlos morfológica y fenológicamente. Mediante un análisis de varianza se determinó que los cvs. San Antonio y Castilla sin espinas presentan características morfológicas similares; mientras que el cv. Brazos se caracteriza por ser un cultivar rústico el cual presenta el mayor peso de fruto (10.60 g) y rendimiento (179.03 g/planta/ciclo-4), sin embargo, es el que menor sólidos solubles presenta (5.8°Brix) en comparación con ‘Castilla’ que alcanzo el mayor valor (10.88 °Brix). En cuanto al desarrollo fenológico, el más precoz es ‘Brazos’ (155 días de trasplante a cosecha) y el más tardío es ‘Castilla’ (169 días). Por otra parte, los resultados muestran que, en promedio, la temperatura al interior de los macrotúneles aumenta de 5 a 10 °C, siendo estas condiciones inadecuadas para el desarrollo del cultivo, favoreciendo la incidencia y proliferación de enfermedades como el mildeo polvoso y plagas como los áfidos. ‘Brazos’ se caracteriza por tener una alta capacidad de resistencia a plagas (1 %) y enfermedades (11 %); mientras que ‘Castilla’ es el cultivar más susceptible con una alta incidencia (76 %) y severidad (12 %).","PeriodicalId":135011,"journal":{"name":"Acta Agronómica","volume":"38 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Agronómica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/acag.v70n4.92460","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La tecnología de macrotúneles es una alternativa que permite disminuir el impacto ocasionado por las condiciones climáticas adversas y la incidencia de plagas y enfermedades, mejorando el rendimiento y la calidad. El trabajo tiene como objetivo evaluar la respuesta de los tres cultivares de Rubus spp. en sus etapas de crecimiento vegetativo y reproductivo bajo macrotúnel, así como la incidencia y severidad de plagas y enfermedades, con el fin de encontrar las características propias de cada cultivar que permitan diferenciarlos morfológica y fenológicamente. Mediante un análisis de varianza se determinó que los cvs. San Antonio y Castilla sin espinas presentan características morfológicas similares; mientras que el cv. Brazos se caracteriza por ser un cultivar rústico el cual presenta el mayor peso de fruto (10.60 g) y rendimiento (179.03 g/planta/ciclo-4), sin embargo, es el que menor sólidos solubles presenta (5.8°Brix) en comparación con ‘Castilla’ que alcanzo el mayor valor (10.88 °Brix). En cuanto al desarrollo fenológico, el más precoz es ‘Brazos’ (155 días de trasplante a cosecha) y el más tardío es ‘Castilla’ (169 días). Por otra parte, los resultados muestran que, en promedio, la temperatura al interior de los macrotúneles aumenta de 5 a 10 °C, siendo estas condiciones inadecuadas para el desarrollo del cultivo, favoreciendo la incidencia y proliferación de enfermedades como el mildeo polvoso y plagas como los áfidos. ‘Brazos’ se caracteriza por tener una alta capacidad de resistencia a plagas (1 %) y enfermedades (11 %); mientras que ‘Castilla’ es el cultivar más susceptible con una alta incidencia (76 %) y severidad (12 %).
3个Rubus品种在大角菌条件下营养和生殖生长阶段的响应
宏隧道技术是一种替代方案,可以减少恶劣天气条件和病虫害的影响,提高产量和质量。工作的目的是评估三大品种应对Rubus spp.在营养生长和生殖阶段macrotúnel以及动植物病虫害发病率和严谨,以找到每个品种的特点以乔治•或伦尼托德morfológica fenológicamente。通过方差分析确定了cvs。圣安东尼奥和无刺卡斯蒂利亚表现出相似的形态特征;而你的简历。Brazos的特点是具有最高的果实重量(10.60 g)和产量(179.03 g/株/ cycle -4)的乡村品种,然而,与达到最高值(10.88°Brix)的Castilla相比,它具有最低的可溶性固体(5.8°Brix)。在物候发育方面,最早的是“Brazos”(从移植到收获155天),最晚的是“Castilla”(169天)。另一方面,结果表明,宏观隧道内的温度平均上升5 ~ 10℃,这些条件不适合作物的发展,有利于粉状霉菌等疾病和蚜虫等害虫的发病率和扩散。“Brazos”的特点是对害虫(1%)和疾病(11%)具有很高的抗性;而“Castilla”是最易感的品种,发病率高(76%),严重程度高(12%)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信