{"title":"Prescripción del ejercicio en adultos mayores, recomendaciones para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades crónicas","authors":"Yudi Alexandra Gonzalez","doi":"10.31910/rdafd.v9.n2.2023.2411","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: este artículo de revisión presenta una síntesis de la literatura existente sobre la prescripción del ejercicio en adultos mayores. Objetivo: determinar la frecuencia, el volumen y los tipos de ejercicio más recomendados para esta población, con el fin de mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades crónicas. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos, como PubMed, Scopus y Web of Science, utilizando palabras clave, como \"prescripción del ejercicio\", \"adultos mayores\" y \"actividad física\". Resultados y discusión: las investigaciones indican que la prescripción del ejercicio en adultos mayores debe ser individualizada y basada en las necesidades y los objetivos específicos. Los tipos de ejercicio recomendados son ejercicios aeróbicos, de fuerza y de equilibrio y se recomienda una frecuencia de, al menos, 150 minutos de actividad física moderada a vigorosa por semana. El entrenamiento de fuerza y equilibrio también ha demostrado ser efectivo en la prevención de caídas en la población adulta mayor. Conclusiones: los hallazgos de esta revisión de la literatura podrían ser útiles para los profesionales del deporte que trabajan con adultos mayores, así como para los mismos adultos mayores, quienes buscan mejorar su salud y bienestar, a través del ejercicio físico.","PeriodicalId":436928,"journal":{"name":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31910/rdafd.v9.n2.2023.2411","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: este artículo de revisión presenta una síntesis de la literatura existente sobre la prescripción del ejercicio en adultos mayores. Objetivo: determinar la frecuencia, el volumen y los tipos de ejercicio más recomendados para esta población, con el fin de mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades crónicas. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos, como PubMed, Scopus y Web of Science, utilizando palabras clave, como "prescripción del ejercicio", "adultos mayores" y "actividad física". Resultados y discusión: las investigaciones indican que la prescripción del ejercicio en adultos mayores debe ser individualizada y basada en las necesidades y los objetivos específicos. Los tipos de ejercicio recomendados son ejercicios aeróbicos, de fuerza y de equilibrio y se recomienda una frecuencia de, al menos, 150 minutos de actividad física moderada a vigorosa por semana. El entrenamiento de fuerza y equilibrio también ha demostrado ser efectivo en la prevención de caídas en la población adulta mayor. Conclusiones: los hallazgos de esta revisión de la literatura podrían ser útiles para los profesionales del deporte que trabajan con adultos mayores, así como para los mismos adultos mayores, quienes buscan mejorar su salud y bienestar, a través del ejercicio físico.
本研究的目的是评估运动处方对老年人的影响。目的:确定这一人群最推荐的运动频率、量和类型,以提高他们的生活质量和预防慢性疾病。方法:在PubMed、Scopus和Web of Science等数据库中使用“运动处方”、“老年人”和“身体活动”等关键词进行文献检索。结果与讨论:研究表明,老年人的运动处方应该是个性化的,并基于具体的需求和目标。建议的运动类型是有氧运动、力量运动和平衡运动,建议每周至少进行150分钟中等到剧烈的体育活动。力量和平衡训练也被证明在预防老年人跌倒方面是有效的。结论:本文献综述的发现可能对与老年人一起工作的体育专业人员以及寻求通过体育锻炼改善健康和福祉的老年人本身有用。