{"title":"La vida animal y el amor romántico como metáforas del poder en “El búfalo” de Clarice Lispector","authors":"Tania Salinas-Ramos","doi":"10.35622/j.ro.2023.01.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza el poder en términos de dominio sobre la vida animal y el amor romántico en “El búfalo” (1960) de Clarice Lispector. El desarrollo siguió un enfoque cualitativo, sustentándose en una investigación documental. La autora en su narración describe a un personaje femenino que en las instalaciones de un zoológico busca transformar en odio el amor que siente por un hombre que no la ama. A través de este escenario se observa la instrumentalización de la institución como vehículo que ejerce control sobre la vida animal. A esto se suma la vida del personaje principal del cuento, una mujer que como los habitantes del zoo está dominada por la costumbre de amar y perdonar. Se concluye que los términos de dominio, la obra de “El búfalo” muestra similares características en personajes humanos y animales, al jerárquicamente, establecer relaciones de poder y dominio.","PeriodicalId":269654,"journal":{"name":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","volume":"58 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.ro.2023.01.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo analiza el poder en términos de dominio sobre la vida animal y el amor romántico en “El búfalo” (1960) de Clarice Lispector. El desarrollo siguió un enfoque cualitativo, sustentándose en una investigación documental. La autora en su narración describe a un personaje femenino que en las instalaciones de un zoológico busca transformar en odio el amor que siente por un hombre que no la ama. A través de este escenario se observa la instrumentalización de la institución como vehículo que ejerce control sobre la vida animal. A esto se suma la vida del personaje principal del cuento, una mujer que como los habitantes del zoo está dominada por la costumbre de amar y perdonar. Se concluye que los términos de dominio, la obra de “El búfalo” muestra similares características en personajes humanos y animales, al jerárquicamente, establecer relaciones de poder y dominio.