{"title":"Prácticas docentes con perspectiva de género en la enseñanza de la antigüedad","authors":"Núria Feliu Beltrán, Patricia Horcajada Campos, Mireia López-Bertran, María Ángeles Martí Bonafé","doi":"10.24310/eviternare.vi12.14635","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta el Proyecto de Innovación Docente “Nou-PID: Innovación en la docencia de la Historia del arte: acciones para dar visibilidad a las mujeres en la Antigüedad” de la Universitat de València. Primeramente, se explican los principales objetivos del proyecto basados en la implementación de la perspectiva de género en el estudio de las culturas de la Antigüedad a través de la docencia inversa y los aprendizajes autónomos e integrados. Seguidamente, se describen las prácticas docentes llevadas a cabo en diferentes asignaturas y que implican la utilización de recursos online preexistentes y la creación de un espacio de debate online mediante la implementación de un blog y la generación de vídeos propios. En la parte final del artículo, se ofrece una valoración global del proyecto en la que se subraya el estudio de las imágenes femeninas del pasado no sólo para visibilizar su presencia en las sociedades de la Antigüedad, sino también para reflexionar sobre la creación de estereotipos sobre las mujeres.","PeriodicalId":155872,"journal":{"name":"Revista Eviterna","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Eviterna","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/eviternare.vi12.14635","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta el Proyecto de Innovación Docente “Nou-PID: Innovación en la docencia de la Historia del arte: acciones para dar visibilidad a las mujeres en la Antigüedad” de la Universitat de València. Primeramente, se explican los principales objetivos del proyecto basados en la implementación de la perspectiva de género en el estudio de las culturas de la Antigüedad a través de la docencia inversa y los aprendizajes autónomos e integrados. Seguidamente, se describen las prácticas docentes llevadas a cabo en diferentes asignaturas y que implican la utilización de recursos online preexistentes y la creación de un espacio de debate online mediante la implementación de un blog y la generación de vídeos propios. En la parte final del artículo, se ofrece una valoración global del proyecto en la que se subraya el estudio de las imágenes femeninas del pasado no sólo para visibilizar su presencia en las sociedades de la Antigüedad, sino también para reflexionar sobre la creación de estereotipos sobre las mujeres.