Xavier Rubio Campillo, Maria Feliu Torruella, Tania González Cantera
{"title":"Datos, patrones y narrativas: nuevas perspectivas sobre la Guerra Civll y la represión frnaquista a partir de la visualización de datos abiertos","authors":"Xavier Rubio Campillo, Maria Feliu Torruella, Tania González Cantera","doi":"10.1344/ebre38.2020.10.33676","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años ha tenido lugar un incremento sustancial de bases de datos y portales en los que consultar información sobre la Guerra Civil Española y la represión franquista. Estos recursos son útiles para encontrar información sobre personas específicas, pero hasta ahora sus usos por parte de investigaciones centradas en dinámicas históricas de mayor escala ha sido escaso. Este artículo presenta nuevas aproximaciones a la información contenida en estas nuevas bases de datos a partir de las Humanidades Digitales. Se analizan los desafíos presentados por portales de consulta en relación a las prácticas científicas actuales y, en especial, en relación a la adopción de políticas Open Data. En segundo lugar se plantea cómo el uso de metodologías cuantitativas de análisis proporciona nuevas perspectivas a la disciplina histórica. Este planteamiento se ejemplifica a partir de dos casos de estudio al que se han aplicado herramientas digitales distintas: a) la distribución espacial de fosas comunes mediante Sistemas de Información Geográfica y b) la magnitud de la represión franquista en Catalunya a partir de la visualización de datos.","PeriodicalId":117119,"journal":{"name":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ebre38.2020.10.33676","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En los últimos años ha tenido lugar un incremento sustancial de bases de datos y portales en los que consultar información sobre la Guerra Civil Española y la represión franquista. Estos recursos son útiles para encontrar información sobre personas específicas, pero hasta ahora sus usos por parte de investigaciones centradas en dinámicas históricas de mayor escala ha sido escaso. Este artículo presenta nuevas aproximaciones a la información contenida en estas nuevas bases de datos a partir de las Humanidades Digitales. Se analizan los desafíos presentados por portales de consulta en relación a las prácticas científicas actuales y, en especial, en relación a la adopción de políticas Open Data. En segundo lugar se plantea cómo el uso de metodologías cuantitativas de análisis proporciona nuevas perspectivas a la disciplina histórica. Este planteamiento se ejemplifica a partir de dos casos de estudio al que se han aplicado herramientas digitales distintas: a) la distribución espacial de fosas comunes mediante Sistemas de Información Geográfica y b) la magnitud de la represión franquista en Catalunya a partir de la visualización de datos.