Ana Josefina Fajardo Estrada, Jennie Esteban Gutiérrez, Elly Evangelina Del Rosario Estrada
{"title":"Beneficios de la estimulación musical en el estado anímico de adultos mayores","authors":"Ana Josefina Fajardo Estrada, Jennie Esteban Gutiérrez, Elly Evangelina Del Rosario Estrada","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v2i2.27","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: explorar los beneficios de la estimulación musical en el estado anímico en un grupo de adultos mayores residentes en el Hogar Virgen del Socorro, Antigua Guatemala MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo y analítico, de diseño transversal, Pre y Post Test, de un solo grupo consistente en 21 adultos mayores con trastornos neurocognitivos geriátricos recibiendo estimulación musical durante seis semanas consecutivas. RESULTADOS: se demostró que el rango etario más frecuente fue de 60 a 70 años con un 81% (N=17), el 100% de la muestra pertenecía al género masculino (N=21) y el 57% de los casos (N=12) padecen de trastornos neurocognitivos geriátricos, específicamente demencias de diferente etiología. Se evidenció disminución en indicadores de depresión, ansiedad e irritabilidad, así como aumento de interés por el entorno y se registró un 45% de mejoría en el estado anímico de los sujetos de estudio. CONCLUSIÓN: la estimulación musical produce resultados tangibles en la mejora del estado de ánimo, disminuyendo la ansiedad y depresión, incrementando la atención y promoviendo la interacción social, lo que repercute en su calidad de vida.","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.27","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: explorar los beneficios de la estimulación musical en el estado anímico en un grupo de adultos mayores residentes en el Hogar Virgen del Socorro, Antigua Guatemala MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo y analítico, de diseño transversal, Pre y Post Test, de un solo grupo consistente en 21 adultos mayores con trastornos neurocognitivos geriátricos recibiendo estimulación musical durante seis semanas consecutivas. RESULTADOS: se demostró que el rango etario más frecuente fue de 60 a 70 años con un 81% (N=17), el 100% de la muestra pertenecía al género masculino (N=21) y el 57% de los casos (N=12) padecen de trastornos neurocognitivos geriátricos, específicamente demencias de diferente etiología. Se evidenció disminución en indicadores de depresión, ansiedad e irritabilidad, así como aumento de interés por el entorno y se registró un 45% de mejoría en el estado anímico de los sujetos de estudio. CONCLUSIÓN: la estimulación musical produce resultados tangibles en la mejora del estado de ánimo, disminuyendo la ansiedad y depresión, incrementando la atención y promoviendo la interacción social, lo que repercute en su calidad de vida.