{"title":"El vecindario sur, un difícil desafío para la Unión Europea","authors":"Manuel de la Cámara","doi":"10.24241/notesint.2023/292/es","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En noviembre de 1995 la UE puso en marcha el llamado «Proceso de Barcelona» a fin de crear un espacio de estabilidad, prosperidad y desarrollo con su vecindario sur. Veintiocho años después, los resultados son decepcionantes: no hay una integración económica intrarregional; tampoco una resolución de los problemas políticos, económicos o medioambientales; existen más regímenes dictatoriales, tras una efímera «primavera árabe» que dio paso a «otoños autoritarios», así como brutales guerras civiles y grandes desplazamientos de población; además, se han intensificado viejos conflictos regionales. A ello se suma el cambio climático, que está teniendo efectos muy perturbadores. La UE (y, en general, Occidente) está perdiendo influencia en la región, mientras que otras potencias aumentan su presencia. Paralelamente, la guerra en Ucrania desvía la atención de esta área. Por todo ello, la UE debe hacer una profunda revisión de su política mediterránea.","PeriodicalId":312747,"journal":{"name":"Notes Internacionals CIDOB","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Notes Internacionals CIDOB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24241/notesint.2023/292/es","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En noviembre de 1995 la UE puso en marcha el llamado «Proceso de Barcelona» a fin de crear un espacio de estabilidad, prosperidad y desarrollo con su vecindario sur. Veintiocho años después, los resultados son decepcionantes: no hay una integración económica intrarregional; tampoco una resolución de los problemas políticos, económicos o medioambientales; existen más regímenes dictatoriales, tras una efímera «primavera árabe» que dio paso a «otoños autoritarios», así como brutales guerras civiles y grandes desplazamientos de población; además, se han intensificado viejos conflictos regionales. A ello se suma el cambio climático, que está teniendo efectos muy perturbadores. La UE (y, en general, Occidente) está perdiendo influencia en la región, mientras que otras potencias aumentan su presencia. Paralelamente, la guerra en Ucrania desvía la atención de esta área. Por todo ello, la UE debe hacer una profunda revisión de su política mediterránea.