{"title":"Pensar lo impensable: apunte antropológico sobre la guerra","authors":"David Ramos Castro","doi":"10.14422/ryf.vol286.i1458.y2022.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La guerra entre Rusia y Ucrania nos interpela a todos en nuestra condición histórica y cultural presente. Además de otro indicio de aceleración histórica, nos obliga a pensar en las definitivas consecuencias de una posible guerra mundial cuyas fuerzas atómicas y nucleares podrían aniquilar todo el planeta. En este artículo reflexiono al respecto desde un planteamiento antropológico. Es un punto de vista justificado por la amenaza total a toda forma de vida, por la hegemonía tecnocientífica que la ha incrementado y por la incapacidad de crear una cultura global que no parta de la vieja y reductora oposición política entre el amigo y el enemigo, y que desmienta la supuestamente inevitable agresividad del animal humano como algo independiente de sus condiciones socioculturales. Tal incapacidad se manifiesta en la guerra paralela de las imágenes mediáticas en su presentación del Otro y en las que Occidente ha confundido las nociones de visibilidad, poder e influencia con sus usos más recientes de las mismas. El posible resultado final, sobre el que más debemos pensar cuanto más impensable nos parezca, significaría no sólo la extinción de todo porvenir, sino la aniquilación de todo lo que fue, como si nunca hubiéramos existido.","PeriodicalId":298045,"journal":{"name":"Razón y fe","volume":"03 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Razón y fe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/ryf.vol286.i1458.y2022.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La guerra entre Rusia y Ucrania nos interpela a todos en nuestra condición histórica y cultural presente. Además de otro indicio de aceleración histórica, nos obliga a pensar en las definitivas consecuencias de una posible guerra mundial cuyas fuerzas atómicas y nucleares podrían aniquilar todo el planeta. En este artículo reflexiono al respecto desde un planteamiento antropológico. Es un punto de vista justificado por la amenaza total a toda forma de vida, por la hegemonía tecnocientífica que la ha incrementado y por la incapacidad de crear una cultura global que no parta de la vieja y reductora oposición política entre el amigo y el enemigo, y que desmienta la supuestamente inevitable agresividad del animal humano como algo independiente de sus condiciones socioculturales. Tal incapacidad se manifiesta en la guerra paralela de las imágenes mediáticas en su presentación del Otro y en las que Occidente ha confundido las nociones de visibilidad, poder e influencia con sus usos más recientes de las mismas. El posible resultado final, sobre el que más debemos pensar cuanto más impensable nos parezca, significaría no sólo la extinción de todo porvenir, sino la aniquilación de todo lo que fue, como si nunca hubiéramos existido.