La planeación una competencia de la práctica de los docentes de la escuela “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”. Licenciatura en educación primaria

M. Álvarez-Hernández, Dina Verónica Gallegos-Fernández, Amel Ramos-Ventura
{"title":"La planeación una competencia de la práctica de los docentes de la escuela “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”. Licenciatura en educación primaria","authors":"M. Álvarez-Hernández, Dina Verónica Gallegos-Fernández, Amel Ramos-Ventura","doi":"10.19136/pd.a28n64.2041","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La implementación de la reforma curricular en las escuelas normales 2012 trajo consigo un nuevo plan de estudios para la licenciatura en educación primaria bajo un modelo curricular flexible y un enfoque por competencias. En este sentido los docentes deben promover y gestionar competencias genéricas básicas desde sus prácticas en el aula. \nEl interés de este trabajo es contar con evidencias acerca de las competencias que desarrollan los docentes sobre la planeación del curso por lo tanto, se trata de recuperar la percepción de los docentes en relación a las competencias que ellos desarrollan en su trabajo frente a grupo. \nEn un primer momento se aplicó una encuesta de opinión que fue valorada por los estudiantes de la escuela normal, como resultado de ello, se seleccionaron a los maestros que resultaron más competentes y menos competentes; en un segundo momento, se obtuvo una muestra de 6 docentes que impartieron cursos de quinto y 4 de tercer semestre, para el ciclo agosto/2016 – enero/2017. A estos 10 docentes se les realizó una entrevista abierta sobre la planeación del curso que ellos imparten en la licenciatura. \nEn los resultados se advierte que en efecto quienes mejores respuestas ofrecen en la entrevista y quienes trabajan con mayor apego a las sugerencias del programa, son los maestros que resultaron competentes en la encuesta de opinión, por el contrario, en los docentes menos competentes se identifican respuestas fuera de lugar o poco precisas y en este sentido se identifican prácticas poco apegadas a las sugerencias del programa oficial.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas Docentes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19136/pd.a28n64.2041","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La implementación de la reforma curricular en las escuelas normales 2012 trajo consigo un nuevo plan de estudios para la licenciatura en educación primaria bajo un modelo curricular flexible y un enfoque por competencias. En este sentido los docentes deben promover y gestionar competencias genéricas básicas desde sus prácticas en el aula. El interés de este trabajo es contar con evidencias acerca de las competencias que desarrollan los docentes sobre la planeación del curso por lo tanto, se trata de recuperar la percepción de los docentes en relación a las competencias que ellos desarrollan en su trabajo frente a grupo. En un primer momento se aplicó una encuesta de opinión que fue valorada por los estudiantes de la escuela normal, como resultado de ello, se seleccionaron a los maestros que resultaron más competentes y menos competentes; en un segundo momento, se obtuvo una muestra de 6 docentes que impartieron cursos de quinto y 4 de tercer semestre, para el ciclo agosto/2016 – enero/2017. A estos 10 docentes se les realizó una entrevista abierta sobre la planeación del curso que ellos imparten en la licenciatura. En los resultados se advierte que en efecto quienes mejores respuestas ofrecen en la entrevista y quienes trabajan con mayor apego a las sugerencias del programa, son los maestros que resultaron competentes en la encuesta de opinión, por el contrario, en los docentes menos competentes se identifican respuestas fuera de lugar o poco precisas y en este sentido se identifican prácticas poco apegadas a las sugerencias del programa oficial.
“Rosario maria gutierrez Eskildsen”学校教师实践的规划能力。小学教育学士学位
2012年师资学校课程改革的实施,在灵活的课程模式和以能力为基础的方法下,为小学教育的学士学位制定了新的课程。从这个意义上说,教师必须从课堂实践中培养和管理基本的通用技能。本研究的目的是了解教师在课程规划中发展的能力的证据,因此,它是关于恢复教师对他们在小组工作中发展的能力的感知。首先,我们进行了一项意见调查,由师资学校的学生进行评估,结果选出了最能干和最不能干的教师;在第二阶段,我们获得了6名教师的样本,他们在2016年8月至2017年1月期间教授了第五和第四学期的课程。对这10名教师进行了公开访谈,内容是关于他们在本科课程中所教授的课程的规划。成果,实际上那些最好的答案和人员的采访,更坚持提供方案建议的有关教师,是两人在民意测验,相反,教师少主管确定答案的地方或不精确的和在这方面确定了官方一点彼此关爱方案建议的做法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信