{"title":"EL PAPEL DEL AMBIENTE EMPRESARIAL EN LA FORMACIÓN DE LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA DE LAS MUJERES UNIVERSITARIAS MARROQUÍES","authors":"Juan Diego Borrero Sánchez","doi":"10.33776/RIESISE.V1I0.3583","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de la rápida expansión de la investigación sobre el espíritu empresarial de las mujeres, todavía escasean los estudios que exploren la intersección o simultaneidad entre género y país en desarrollo. El ambiente empresarial es fundamental para el emprendimiento estudiantil. Investigaciones anteriores han intentado comprender el papel del entorno empresarial en la formación de la intención emprendedora de las estudiantes (WEI), aunque de manera aislada. Este estudio combina un marco multinivel, planteando hipótesis con dos dimensiones del entorno macrosocial, el apoyo universitario percibido y el apoyo institucional percibido. Además, se incluyen en el modelo la red social percibida y las normas subjetivas como constructos relevantes del entorno microsocial que pueden afectar a la intención emprender.","PeriodicalId":367819,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33776/RIESISE.V1I0.3583","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
A pesar de la rápida expansión de la investigación sobre el espíritu empresarial de las mujeres, todavía escasean los estudios que exploren la intersección o simultaneidad entre género y país en desarrollo. El ambiente empresarial es fundamental para el emprendimiento estudiantil. Investigaciones anteriores han intentado comprender el papel del entorno empresarial en la formación de la intención emprendedora de las estudiantes (WEI), aunque de manera aislada. Este estudio combina un marco multinivel, planteando hipótesis con dos dimensiones del entorno macrosocial, el apoyo universitario percibido y el apoyo institucional percibido. Además, se incluyen en el modelo la red social percibida y las normas subjetivas como constructos relevantes del entorno microsocial que pueden afectar a la intención emprender.