{"title":"“Hablan raro allá arriba; pero se les entiende”: la gramática generativa de Rulfo","authors":"Noé Blancas Blancas","doi":"10.24310/metyper.2012.vi28.14421","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relación de la escritura de Rulfo con el habla rural de Jalisco ha sido estudiada ampliamente por la crítica; y con frecuencia se ha advertido que los campesinos de Rulfo no hablan como sus modelos reales; es decir, que los personajes de Rulfo hablan una lengua ficcionalizada. Lo que se ha explorado escasamente es la capacidad generativa que ésta despliega en boca de los personajes. Términos como “apalcuachar”, “arrejolar” y “tilcuatazo” constituyen verdaderas creaciones en tanto no aparecen en diccionarios, a pesar de lo cual el lector puede comprender de manera casi natural sus significados. En este trabajo exploro el fenómeno de la generación de estos términos y la consiguiente comprensión del lector, a partir de la noción de “gramática generativa”.","PeriodicalId":373903,"journal":{"name":"Metafísica y persona","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metafísica y persona","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/metyper.2012.vi28.14421","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La relación de la escritura de Rulfo con el habla rural de Jalisco ha sido estudiada ampliamente por la crítica; y con frecuencia se ha advertido que los campesinos de Rulfo no hablan como sus modelos reales; es decir, que los personajes de Rulfo hablan una lengua ficcionalizada. Lo que se ha explorado escasamente es la capacidad generativa que ésta despliega en boca de los personajes. Términos como “apalcuachar”, “arrejolar” y “tilcuatazo” constituyen verdaderas creaciones en tanto no aparecen en diccionarios, a pesar de lo cual el lector puede comprender de manera casi natural sus significados. En este trabajo exploro el fenómeno de la generación de estos términos y la consiguiente comprensión del lector, a partir de la noción de “gramática generativa”.