{"title":"Sinergismo antibacteriano de Petiveria alliacea sobre bacterias de interés farmacológico","authors":"Julio Alfonso Armenta Barrios","doi":"10.56382/tdis.remcid.2022.1.1.23.28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el descubrimiento de la penicilina, el uso de antibióticos de amplio espectro para tratar infecciones causadas por bacterias de interés farmacológico se ha ampliado, lo que ha llevado al uso indiscriminado de antibióticos, así como el cambio morfológico y genético de esas bacterias, lo que ha causado su resistencia contra los antibióticos a los que antes eran susceptibles. La “revolución verde” y el estudio de las propiedades de interés biológico de ciertos compuestos vegetales, así como la relación entre estos y los antibióticos para inhibir el crecimiento bacteriano corresponden a un proceso conocido como sinergismo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de 3 fracciones del extracto hexánico de Petiveria alliacea contra dos cepas microbianas de interés farmacológico Klebsiella pneumoneae y Pseudomona aeruginosa. Se llevaron a cabo tres experimentos: el primero la extracción y fraccionamiento de extractos hexánicos los cuales fueron sometidos a ensayos bacterianos; el segundo experimento utilizando las fracciones con resultados favorables del experimento anterior, en el cual se evaluó con el propósito de observar el efecto sinérgico que tienen estas fracciones con antibióticos de amplio espectro; en un tercer experimento, se realizó un anápresentes en cada fracción. En conclusión, de las fracciones obtenidas solo tres presentaron actividad antimicrobiana y una presentó sinergismo inhibidor de mecanismos contradefensivos. Los compuestos fitol, 8-heptadeceno, 7-hexil-docosano, 11-pentil-eicosano y 13-docosenamida de la fracción V del extracto presentan actividad sinérgica y bactericida.","PeriodicalId":119155,"journal":{"name":"REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56382/tdis.remcid.2022.1.1.23.28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con el descubrimiento de la penicilina, el uso de antibióticos de amplio espectro para tratar infecciones causadas por bacterias de interés farmacológico se ha ampliado, lo que ha llevado al uso indiscriminado de antibióticos, así como el cambio morfológico y genético de esas bacterias, lo que ha causado su resistencia contra los antibióticos a los que antes eran susceptibles. La “revolución verde” y el estudio de las propiedades de interés biológico de ciertos compuestos vegetales, así como la relación entre estos y los antibióticos para inhibir el crecimiento bacteriano corresponden a un proceso conocido como sinergismo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de 3 fracciones del extracto hexánico de Petiveria alliacea contra dos cepas microbianas de interés farmacológico Klebsiella pneumoneae y Pseudomona aeruginosa. Se llevaron a cabo tres experimentos: el primero la extracción y fraccionamiento de extractos hexánicos los cuales fueron sometidos a ensayos bacterianos; el segundo experimento utilizando las fracciones con resultados favorables del experimento anterior, en el cual se evaluó con el propósito de observar el efecto sinérgico que tienen estas fracciones con antibióticos de amplio espectro; en un tercer experimento, se realizó un anápresentes en cada fracción. En conclusión, de las fracciones obtenidas solo tres presentaron actividad antimicrobiana y una presentó sinergismo inhibidor de mecanismos contradefensivos. Los compuestos fitol, 8-heptadeceno, 7-hexil-docosano, 11-pentil-eicosano y 13-docosenamida de la fracción V del extracto presentan actividad sinérgica y bactericida.