Las funciones administrativas y jurisdiccionales y la protección de los derechos de los consumidores. Análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional bajo el Rol N° 4012-17
{"title":"Las funciones administrativas y jurisdiccionales y la protección de los derechos de los consumidores. Análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional bajo el Rol N° 4012-17","authors":"Alexander Espinoza, Jhenny Rivas Alberti","doi":"10.4067/s0718-68512019005000503","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo procura establecer la naturaleza juridica de las facultades asignadas al Servicio Nacional del Consumidor, a partir del analisis de la sentencia del 18 de enero de 2018 del Tribunal Constitucional, la cual se pronuncio acerca del Proyecto de ley, que modifica la Ley N° 19.496, sobre Proteccion de los Derechos de los Consumidores. El metodo empleado se encuentra referido al analisis de las diversas teorias propuestas en la doctrina nacional y comparada y de la evolucion jurisprudencial sobre el tema, para determinar los criterios que permitan distinguir entre las funciones administrativas y jurisdiccionales. Aplicaremos tales criterios generales a las normas que establecian facultades de multar a los proveedores, de mediacion y a las potestades de imperio. Como resultado encontraremos que algunas de las facultades atribuidas al organo administrativo fueron calificadas erroneamente por el Tribunal Constitucional como de caracter jurisdiccional.","PeriodicalId":186858,"journal":{"name":"Revista de derecho (Valparaíso)","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de derecho (Valparaíso)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/s0718-68512019005000503","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo procura establecer la naturaleza juridica de las facultades asignadas al Servicio Nacional del Consumidor, a partir del analisis de la sentencia del 18 de enero de 2018 del Tribunal Constitucional, la cual se pronuncio acerca del Proyecto de ley, que modifica la Ley N° 19.496, sobre Proteccion de los Derechos de los Consumidores. El metodo empleado se encuentra referido al analisis de las diversas teorias propuestas en la doctrina nacional y comparada y de la evolucion jurisprudencial sobre el tema, para determinar los criterios que permitan distinguir entre las funciones administrativas y jurisdiccionales. Aplicaremos tales criterios generales a las normas que establecian facultades de multar a los proveedores, de mediacion y a las potestades de imperio. Como resultado encontraremos que algunas de las facultades atribuidas al organo administrativo fueron calificadas erroneamente por el Tribunal Constitucional como de caracter jurisdiccional.