{"title":"La escritura de los notarios públicos de nombramiento episcopal en el área central de Asturias: siglos XIII y XIV","authors":"R. Castro","doi":"10.5209/DOCU.75466","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la escritura de las oficinas notariales en las jurisdicciones episco-pales ovetenses en el centro del territorio asturiano durante parte de la Baja Edad Media. Con ello se pretende contribuir al estudio de la evolución de los tipos gráficos góticos en la Asturias bajomedieval en un entorno rural, pero también conocer cómo y dónde se produce el aprendizaje de la escritura, así como las posibles relaciones de escuela entre el notario titular y el personal que trabaja a su servicio. Nos servirá para determinar si en las notarías, además de transmitirse los conocimientos teóricos jurí-dicos y prácticos para el desempeño del oficio y la redacción de los documentos públicos, se ocupa de enseñar los rudimentos gráficos, esto es, si se da también una formación inicial escrituraria. Para ello se realiza el análisis paleográfico de la escritura utilizada en estos despachos notariales rurales a través de los instrumentos públicos originales conservados de la época de la implantación y consolidación del notariado. Por su volumen, destaca la producción documental de Nicolás Pascual, notario público en Las Regueras y Peñaflor, de la que extraeremos gran parte de nuestras conclusiones al ofrecer el resto de las notarías una imagen muy fragmentaria por la escasez de las escrituras localizadas para otros escribanos públicos.","PeriodicalId":381293,"journal":{"name":"Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/DOCU.75466","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En este artículo se analiza la escritura de las oficinas notariales en las jurisdicciones episco-pales ovetenses en el centro del territorio asturiano durante parte de la Baja Edad Media. Con ello se pretende contribuir al estudio de la evolución de los tipos gráficos góticos en la Asturias bajomedieval en un entorno rural, pero también conocer cómo y dónde se produce el aprendizaje de la escritura, así como las posibles relaciones de escuela entre el notario titular y el personal que trabaja a su servicio. Nos servirá para determinar si en las notarías, además de transmitirse los conocimientos teóricos jurí-dicos y prácticos para el desempeño del oficio y la redacción de los documentos públicos, se ocupa de enseñar los rudimentos gráficos, esto es, si se da también una formación inicial escrituraria. Para ello se realiza el análisis paleográfico de la escritura utilizada en estos despachos notariales rurales a través de los instrumentos públicos originales conservados de la época de la implantación y consolidación del notariado. Por su volumen, destaca la producción documental de Nicolás Pascual, notario público en Las Regueras y Peñaflor, de la que extraeremos gran parte de nuestras conclusiones al ofrecer el resto de las notarías una imagen muy fragmentaria por la escasez de las escrituras localizadas para otros escribanos públicos.
本文分析了中世纪晚期阿斯图里亚领土中心的圣公会-帕莱斯奥维特斯司法管辖区的公证处的契约。从而谋求推动进化的研究在阿斯图里亚斯的哥特式模具图形类bajomedieval在农村环境中,但也知道如何以及在哪里会学习写作,以及潜在的学校关系公证首发,工作人员为您服务。它将有助于确定公证处除了传授法律理论知识和实践知识以履行职责和起草公共文件外,是否还教授图形基础知识,即是否也提供初步的书记员培训。本文通过对这些农村公证处使用的文字的古地理分析,通过公证处实施和巩固时期保存的原始公共文书。由于它的数量,nicolas Pascual, Las Regueras公证人和penaflor的纪录片制作脱颖而出,我们将从中得出很多结论,因为其他公证人缺乏当地的契约,所以我们提供了一个非常碎片化的形象。