Tereza Maria Spyer Dulci, Vania Macarena Alvarado Saldivia
{"title":"memoria octubrista: un estudio del Museo del Estallido Social de Chile","authors":"Tereza Maria Spyer Dulci, Vania Macarena Alvarado Saldivia","doi":"10.46752/anphlac.35.2023.4137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo pretende analizar el Museo del Estallido Social (MES). Este museo, creado en 2020 en Santiago de Chile, es un “lugar de memoria” físico y virtual de los movimientos sociales chilenos, con énfasis en los colectivos subalternos, pueblos originarios, mujeres y disidencias sexo-genéricas. En un primer momento, señalaremos algunos hitos importantes de la historia reciente de Chile, así como los principales elementos del Estallido Social. En un segundo momento, abordaremos brevemente el Estallido Social y algunas cuestiones acerca de los feminismos, del arte, el “artivismo”, el patrimonio y los museos. Y, por último, analizando los archivos físico y virtual del MES, trataremos de la construcción de una memoria feminista.","PeriodicalId":409997,"journal":{"name":"Revista Eletrônica da ANPHLAC","volume":"26 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Eletrônica da ANPHLAC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46752/anphlac.35.2023.4137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo pretende analizar el Museo del Estallido Social (MES). Este museo, creado en 2020 en Santiago de Chile, es un “lugar de memoria” físico y virtual de los movimientos sociales chilenos, con énfasis en los colectivos subalternos, pueblos originarios, mujeres y disidencias sexo-genéricas. En un primer momento, señalaremos algunos hitos importantes de la historia reciente de Chile, así como los principales elementos del Estallido Social. En un segundo momento, abordaremos brevemente el Estallido Social y algunas cuestiones acerca de los feminismos, del arte, el “artivismo”, el patrimonio y los museos. Y, por último, analizando los archivos físico y virtual del MES, trataremos de la construcción de una memoria feminista.