{"title":"Tant que la langue vivra: vida de la lengua y literatura del futuro en la escritura de Gustave Flaubert","authors":"J. Caputo","doi":"10.34096/interlitteras.n4.11720","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Luego de la guerra franco-prusiana y los sucesos de la Comuna de París, Flaubert, siempre suspicaz hacia toda concepción progresista de la historia, ve definitivamente confirmada su visión del desarrollo humano como un proceso involutivo de uniformización, mercantilización y tecnificación del mundo. En el marco de ese diagnóstico, a la literatura solo le queda la doble tarea simultánea de resistir y desaparecer. Esa desaparición estaba en realidad ya inscrita en la propia naturaleza del lenguaje: en efecto, la lengua posee para Flaubert una vida limitada pero intermitente, que, mediante el trabajo del estilo, puede proyectarse hacia adelante. Así, el verdadero escritor es aquél que hace durar la lengua al encontrar en ella las latencias que podrían volverse patentes en tiempos posteriores: dicho de otro modo, la obra de arte auténtica es siempre, inevitablemente, del futuro. Este trabajo se propone describir uno de losmodos en que Flaubert construye esa vida futura de la obra (y del lenguaje) empleando los materiales perimidos de lo contemporáneo. En este sentido, sugerimos que la estrategia principal desarrollada por Flaubert durante el decenio de 1870 es la de la escritura como graffiti. En términos literarios, el resultado de dicha estrategia será Bouvard et Pécuchet.","PeriodicalId":302165,"journal":{"name":"Inter Litteras","volume":"04 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Inter Litteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/interlitteras.n4.11720","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Luego de la guerra franco-prusiana y los sucesos de la Comuna de París, Flaubert, siempre suspicaz hacia toda concepción progresista de la historia, ve definitivamente confirmada su visión del desarrollo humano como un proceso involutivo de uniformización, mercantilización y tecnificación del mundo. En el marco de ese diagnóstico, a la literatura solo le queda la doble tarea simultánea de resistir y desaparecer. Esa desaparición estaba en realidad ya inscrita en la propia naturaleza del lenguaje: en efecto, la lengua posee para Flaubert una vida limitada pero intermitente, que, mediante el trabajo del estilo, puede proyectarse hacia adelante. Así, el verdadero escritor es aquél que hace durar la lengua al encontrar en ella las latencias que podrían volverse patentes en tiempos posteriores: dicho de otro modo, la obra de arte auténtica es siempre, inevitablemente, del futuro. Este trabajo se propone describir uno de losmodos en que Flaubert construye esa vida futura de la obra (y del lenguaje) empleando los materiales perimidos de lo contemporáneo. En este sentido, sugerimos que la estrategia principal desarrollada por Flaubert durante el decenio de 1870 es la de la escritura como graffiti. En términos literarios, el resultado de dicha estrategia será Bouvard et Pécuchet.
在普法战争和巴黎公社事件之后,福楼拜对任何进步的历史观都持怀疑态度,他认为人类发展是世界标准化、商品化和技术化的渐进式过程,这一观点得到了明确的证实。在这种诊断的框架内,文学只剩下同时抵抗和消失的双重任务。这种消失实际上已经刻在了语言的本质上:事实上,对于福楼拜来说,语言有一个有限但断断续续的生命,通过风格的工作,它可以向前投射。因此,真正的作家是那些通过发现语言中可能在以后变得明显的延迟而使语言持久的人:换句话说,真正的艺术作品总是不可避免地来自未来。在这篇文章中,福楼拜用当代材料构建了作品(和语言)的未来生活。从这个意义上说,我们认为福楼拜在19世纪70年代发展起来的主要策略是涂鸦写作。用文学术语来说,这种策略的结果将是Bouvard et pecuchet。