Experiencia práctica del vínculo universidad-empresa en el Municipio San Luis

Misael Leyva Ríos, Juan Carlos Marín Arias, Elsy María Rivero González
{"title":"Experiencia práctica del vínculo universidad-empresa en el Municipio San Luis","authors":"Misael Leyva Ríos, Juan Carlos Marín Arias, Elsy María Rivero González","doi":"10.58515/008rspt","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación gira en torno al vínculo universidad-empresa que se desarrolla en las entidades e instituciones del territorio, esto, para la ejecución de tareas concretas que permiten desarrollar varias actividades que tributan a la formación integral del profesional de ingenierías, además que garantizan la sostenibilidad agroalimentaria desde la aplicación del conocimiento científico, la creatividad y la innovación, desde su propia formación en el modelo semipresencial y desde las prácticas de las asignaturas del currículo. Se han desarrollado varias experiencias donde han participado directivos, especialistas, docentes, estudiantes, ingenieros, técnicos de la producción y asesores de proyectos del CUM y la Empresa Agroforestal, lo que ha posibilitado mayor visibilidad en la relación CUM–Empresa, que es la propuesta que se presenta como resultado en este trabajo. Las insuficiencias en esta relación han sido, una de las resistencias al desarrollo eficaz y eficiente del proceso de formación de los profesionales universitarios en el trabajo y la no intencionalidad de ambas instituciones por llevar a cabo el desarrollo social y su causa principal ha sido el carácter empírico de su concepción en los procesos agroproductivos. La presenta investigación implementa una metodología con enfoque cualitativo, se implementa métodos teóricos que permiten hacer un análisis de las fuentes bibliográficas para sistematizar los términos esenciales, así mismo revisar la normativa para dar claridad a la intencionalidad de los autores. Se implementan métodos empíricos que permiten observar la problemática y proponer acciones de solución. Dentro de los resultados que se esperan está el brindar acciones que garanticen y contribuyan a darle un soporte científico a la relación universidad - empresa, acciones necesarias para garantizar la vinculación con la sociedad y que los futuros profesionales desde diferentes niveles de formación puedan insertarse al campo profesional y aportar con sus conocimientos científicos y prácticos.","PeriodicalId":388077,"journal":{"name":"Revista Científica Sapientia Technological","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Sapientia Technological","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58515/008rspt","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación gira en torno al vínculo universidad-empresa que se desarrolla en las entidades e instituciones del territorio, esto, para la ejecución de tareas concretas que permiten desarrollar varias actividades que tributan a la formación integral del profesional de ingenierías, además que garantizan la sostenibilidad agroalimentaria desde la aplicación del conocimiento científico, la creatividad y la innovación, desde su propia formación en el modelo semipresencial y desde las prácticas de las asignaturas del currículo. Se han desarrollado varias experiencias donde han participado directivos, especialistas, docentes, estudiantes, ingenieros, técnicos de la producción y asesores de proyectos del CUM y la Empresa Agroforestal, lo que ha posibilitado mayor visibilidad en la relación CUM–Empresa, que es la propuesta que se presenta como resultado en este trabajo. Las insuficiencias en esta relación han sido, una de las resistencias al desarrollo eficaz y eficiente del proceso de formación de los profesionales universitarios en el trabajo y la no intencionalidad de ambas instituciones por llevar a cabo el desarrollo social y su causa principal ha sido el carácter empírico de su concepción en los procesos agroproductivos. La presenta investigación implementa una metodología con enfoque cualitativo, se implementa métodos teóricos que permiten hacer un análisis de las fuentes bibliográficas para sistematizar los términos esenciales, así mismo revisar la normativa para dar claridad a la intencionalidad de los autores. Se implementan métodos empíricos que permiten observar la problemática y proponer acciones de solución. Dentro de los resultados que se esperan está el brindar acciones que garanticen y contribuyan a darle un soporte científico a la relación universidad - empresa, acciones necesarias para garantizar la vinculación con la sociedad y que los futuros profesionales desde diferentes niveles de formación puedan insertarse al campo profesional y aportar con sus conocimientos científicos y prácticos.
圣路易斯市校企联系的实践经验
本研究围绕universidad-empresa联系开发领土实体和机构,这为执行任务可以开发tributan若干活动的具体专业的工程的全面培训,再加上食品保障可持续性从科学知识、创造和应用创新,从他们自己的混合模式的形成和课程科目的实践。已经发展了一些经验,有管理人员、专家、教师、学生、工程师、生产技术人员和项目顾问参与了CUM和农林业公司,这使CUM -公司关系更加明显,这是本工作的结果。这种关系已不足之处,对发展的阻力有效和高效率地完成培训工作的大学毕业生不意图两个机构进行社会发展和他的主要原因是经验性的理念在美洲玻利瓦尔替代方案进程。本研究采用定性方法,采用理论方法,对文献来源进行分析,系统化基本术语,并对规则进行修订,以明确作者的意图。采用实证方法观察问题并提出解决方案。在股票的预期结果是提供保障,从而有助于给大学的关系科学的支持-企业联动,采取必要行动确保与社会未来的专业从不同层次的职业培训使其能够在乡下带来的科学和知识。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信